Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

"Terremoto (en Lima)": ¿cuánto puede destruir un "sismo social"?

Difusi
Difusi

La muestra artística podrá verse hasta el 7 de febrero en la Sala Luis Miró Quesada Garland de Miraflores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Terremoto (en Lima)” es un proyecto de Toronja que se compone de instalación, fotografías, videos e infografías; y  que reflexiona acerca de la calidad de los vínculos entre peruanos.

Los grandes desastres dan cuenta de cuán preparada está una sociedad para enfrentar las crisis que se incuban de forma invisible y silenciosa, aquellas que se esconden detrás del crecimiento económico y el orgullo por lo nuestro.

La anomia y la corrupción pueden ser mucho más devastadoras que un terremoto. La instalación recorre estas tensiones con la finalidad de que cada espectador sienta el temblor social por dentro.

Sandro Venturo y Daniela Rotalde son los autores y directores del proyecto. Ellos han reunido algunos artistas y comunicadores para plantear un tema a partir de los conflictos sociales que produce el “crecimiento del país” y cómo desde dichos conflictos ponen en cuestión cómo está creciendo el Perú.

Participan en la exposición: Jerónimo Pimentel, Rafael Freyre, Arturo Higa, Santiago Palazzesi, Goster-José Antonio Mesones, Daniel Torrealba (Makaco).

La instalación, que propone una mirada aguda sobre el sismo social que ya vivimos, estará abierta al público hasta el 7 de febrero en horario, de martes a domingo de 11:00 a.m. a 10:00 p.m., en la Sala Luis Miró Quesada Garland (Esquina de Av. Larco y Diez Canseco, Miraflores).

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA