Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Traducen al bengalí las "Tradiciones peruanas" de Ricardo Palma

Wikimedia Commons (CC)
Wikimedia Commons (CC)

"En la narrativa de Palma ya encontramos los elementos del realismo mágico del "boom", afirmó el hispanista indio Shyame Prasad Ganguly.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El hispanista indio Shyame Prasad Ganguly presentó en Nueva Delhi la traducción al bengalí de la obra "Tradiciones Peruanas" del autor peruano Ricardo Palma, a quien consideró "precursor" del "boom" literario latinoamericano.

"En la narrativa de Palma ya encontramos los elementos del realismo mágico del "boom", de escritores como el colombiano Gabriel García Márquez y el mexicano Carlos Fuentes", afirmó Ganguly en el acto, celebrado en el Instituto Cervantes de la capital india.

El hispanista consideró que "es una injusticia que Palma no tenga ese reconocimiento", tras destacar el esfuerzo de Palma para llevar a la letra impresa la "larga y rica tradición oral que existe en Perú en particular y, en general, en toda Latinoamérica".

"Este trabajo de traducción es magnífico para estudiar de manera comparativa dos culturas a través de sus lenguas", dijo Ganguly, que subrayó la necesidad de que la iniciativa sirva de ejemplo para traducir la obra de Palma a otros idiomas del gigante asiático.

Además de los traductores de la obra, Atasi Chatterjee y Asesh Kumar Ray, al acto asistieron el embajador de Perú en la India, Javier Paulinich, la consejera de la legación diplomática peruana Anna Maeda, y el jefe de cultura del Cervantes local, Jesús Clavero.

La versión en hindi de "Tradiciones Peruanas" ha sido publicada por la Universidad Alas Peruanas, y ha recibido el apoyo de la embajada de Lima en Nueva Delhi para su difusión en el mundo académico de esta capital y en el de Calcuta, la principal ciudad bengalí.

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA