Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Traductor francés de Vargas Llosa celebra Nobel de un genio absoluto

Foto: EFE
Foto: EFE

Albert Bensoussan dice que el premiado se interesó por las grandes mentes francesas de la literatura y la política, como Camus y Sartre, a quienes conoció personalmente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, galardonado hoy con el Premio Nobel de Literatura, es "un genio absoluto" tanto de la literatura como del pensamiento, declaró a Efe el que ha sido su traductor al francés desde hace cuarenta años, Albert Bensoussan.

"Es el genio absoluto", dijo del literato su amigo, que actualmente trabaja para adaptar al francés "El sueño del celta" y que calificó además la recompensa como "el premio más merecido".

Bensoussan identificó temas recurrentes a lo largo de toda la producción del peruano, como "la violencia, el deseo de libertad y la dificultad de conseguirla, y la utopía y sus fracasos" y celebró que su obra no haya tenido "un solo momento de descanso" desde que comenzara a escribir.

"Seguramente ha recibido una influencia de la literatura francesa, como él mismo ha influido en la literatura y en el pensamiento. Es un pensador, un humanista", agregó el traductor.

Bensoussan recordó que Vargas Llosa es autor de dos "mayúsculos" ensayos sobre literatos galos, titulados "La orgía perpetua: Flaubert y Madame Bovary" y "La tentación de lo imposible", centrada ésta en la obra "Los Miserables", de Víctor Hugo.

Destacó también que el premiado se interesó por "las grandes mentes" francesas de la literatura y la política, como Albert Camus y Jean-Paul Sartre, a quienes conoció personalmente.

Como cuenta Vargas Llosa en "Contra viento y marea", a Camus le conoció en París cuando éste ensayaba una obra de teatro con la española María Casares y charló con él en español, ya que la abuela del Nobel francés era de Menorca.

"A Sartre le conoció a raíz de un acto político en el que Mario intervino en defensa de los estudiantes encarcelados en Perú, por el año 67, tal vez", recordó Bensoussan.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA