Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31
Letras en el tiempo
Historias de secuestros
EP 16 • 38:59
Marginal
MARGINAL | 201 | Sobrecostos laborales
EP 201 • 12:21

Última temporada en Lima de Don Juan Tenorio

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Clásico y seductor Don Juan reaparece tras mausoleos y tumbas solo hasta el 15 de noviembre en el Museo Cementerio Presbítero Maestro

El Centro Cultural de España, el Centro Cultural Nosotros y la Beneficencia Pública de Lima presentan por sexto año consecutivo al auténtico Don Juan Tenorio, quien rodeado de mausoleos y tumbas repite sus crueles desafíos y sus promesas de amor eterno. La superproducción es un verdadero clásico del mes de noviembre logrando que  Perú se sume a México y España, países donde Don Juan Tenorio ya es una tradición el día de Todos los Santos.  

Esta puesta en escena incluye un repertorio de más de 30 actores de primera, como Fernando Petong (Don Juan), Patricia Biffi (Doña Inés), Ofelia Lazo (la Abadesa), Héctor Rodríguez (Don Luis), José Luis Ruiz (Don Gonzalo), Mónica Domínguez (Brígida), Víctor Prada (Ciutti) y Cipriano Proaño (Don Diego); bajo la notable dirección de Myriam Reátegui. Además, cuenta con un vestuario inspirado en el siglo de oro español y está acompañada por la intensa música de Rodrigo Ráez y las coreografías del conjunto de danza Pasión flamenca.  

Don Juan Tenorio pretende, en esta última temporada en Lima, ser recordado por los espectadores que ya lo conocieron y ser mostrado a los jóvenes de hoy, quienes podrán disfrutar de todo su cinismo, arrogancia y su irresistible espíritu seductor, que han hecho de esta obra clásica de José Zorrilla una leyenda de cautivante maldad.  

Así, durante tres horas, los mausoleos se convertirán en una divertida taberna del siglo XVI, el dormitorio de una novicia y en una hacienda a la orilla del río Guadalquivir en Sevilla. La obra transcurre en tres ambientes del cementerio iluminados con antorchas, donde las bambalinas son largas hileras de nichos y el fondo de la escenografía, siluetas de capillas o estatuas de mármol de nuestro histórico Museo Cementerio Presbítero Maestro.

Es importante destacar que es todo un mérito que Don Juan Tenorio haya sido montada por sexto año consecutivo en un país con baja asistencia al teatro. El gran atractivo de esta puesta en escena es  su estremecedor escenario  como lo es el Presbítero Maestro, un cementerio de 201 años donde descansan presidentes, intelectuales, héroes, y escritores célebres de nuestra historia. Por ello, este gran esfuerzo artístico ha trascendido fronteras. En 2008 la Comunidad Europea trasmitió un documental  de Don Juan Tenorio en la cadena Deutsche Welle y el canal francés TV5.  

El próximo año, la obra será llevada a una ciudad en el interior del país. En esa oportunidad nuevamente se buscará un escenario histórico, ya que la obra también busca destacar, a través del teatro, la riqueza de nuestro patrimonio cultural.  

Finalmente pensando en la comodidad de los asistentes, el público será  trasladado gratuitamente ida y vuelta en buses que partirán desde cuatro puntos estratégicos de Lima: el Centro Larcomar, el Museo de la Nación, el Centro Comercial Plaza San Miguel y el Centro Cultural de España. Las entradas están a la venta en Teleticket de Wong y Metro. Una vez en el recinto podrán  recorrer entre actos el Museo Cementerio y así podrán  apreciar la obra como si estuvieran en el siglo XVI.   

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA