Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Ultiman detalles para Festival Internacional de Música de Alturas

FIMA
FIMA

El video promocional es dirigido por el reconocido y premiado cineasta peruano Javier Corcuera, creador de ´Sigo siendo´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Javier Corcuera, director nacional, creador del éxito "Sigo siendo", un documental que hace un recorrido por nuestra tradición musical a través de diversos personajes peruanos como Magaly Solier y Rosita Guzmán, nuevamente nos sorprende con la dirección del video promocional del Festival Internacional de Música de Alturas (FIMA).

“El video refleja esa conexión de culturas y de música de montañas que propone el festival. Es un viaje y un encuentro entre la música alpina suiza y la música andina ayacuchana”, señala Corcuera.

El Festival Internacional de Música de Alturas (FIMA), que será la antesala a la COP20, se realizará en el Parque de la Exposición del 28 al 30 de noviembre para unir por primera vez en Lima a diez países de altura y montañas de los Andes, los Alpes y el Himalaya.

Los grupos musicales de Alemania, Argentina, Austria, Colombia, Chile, Francia, India, Italia Perú y Suiza convertirán el Parque de la Exposición en una gran fiesta de integración con conciertos estelares, conferencias, talleres, entre otras actividades.

En el video podemos ver a artistas tan destacados como: El grupo HORNROH formado en Basilea (2000) por cuatro músicos profesionales para participar en una coproducción del festival de ópera de Múnich. Su propósito es combinar la música tradicional alpina y su instrumento emblemático, el cuerno alpino o alphorn, con un estilo contemporáneo de Consuelo Jerí y Ricardo Villanueva (Perú), Consuelo Jerí, quien ha cultivado la música andina desde su infancia, y con su canto ha viajado por el Perú y España; y Ricardo Villanueva guitarrista e investigador.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA