Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Últimas 2 semanas de exposición ´Arte Peruano en los siglos XIX y XX´

Muestra con las obras Pancho Fierro, Ricardo Grau, Camino Brent, entre otros, va hasta el domingo 2 de septiembre en la sala de Arte de Petroperú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aún quedan dos semanas para visitar la exposición “Arte Peruano en los siglos XIX y XX. Colección de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)”, que se presenta en la Sala de Arte del Centro Cultural Petroperú.

La muestra se exhibirá hasta el dos de septiembre de lunes a viernes de 11.00 AM a 8.00 PM, y los sábados y domingos de 10.00 AM a 4.00 PM. El ingreso es libre.

Esta propuesta museográfica permite, por primera vez, apreciar el conjunto de obras  guardado por el Rectorado de la UNI, en una muestra cuidadosamente seleccionada y constituida.

La misma, más que una propuesta temática, es una historia de la pintura peruana de los siglos XIX y XX en los trabajos de los más renombrados representantes artísticos de nuestro país, entre los que figuran Pancho Fierro, Ricardo Grau, Camino Brent, Ugarte Eléspuru, Quispez Asín, Julia Codesido, José Sabogal, Sérvulo Gutiérrez, Ramiro Llona, Gerardo Chávez, Víctor Delfín, Fernando de Szyszlo, entre otros.

La historia de esta colección se remonta a 1966, en que el Consejo Universitario acordó destinar el 5% de valor de cada construcción realizada en la UNI para la compra de obras pictóricas y escultóricas, y así crear una colección de pintura peruana republicana. 

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA