Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Últimos días de Ruraq Maki, "Hecho a mano"

Difusi
Difusi

Por quinto año consecutivo, lo mejor del arte tradicional se expone en el Museo de la Nación. Exposición culmina el 18 de diciembre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Como antesala a las fiestas navideñas, 30 colectividades de  artesanos de distintas partes de nuestro país, exponen sus trabajos en orfebrería, cerámica, textilería, talla en piedra, hojalatería, cestería, platería, bordado, entre otros.

En el rubro de la textilería destacan las tejedoras de las Rondas Femeninas de Querocoto, que han traído desde Chota (Cajamarca), delicados textiles en algodón, así como los tejedores de las comunidades campesinas de Pitumarca de la provincia de Canchis (Cusco), con sus finas piezas de alpaca teñida con tintes naturales.

En el arte de la cerámica, encontramos a las señoras del pueblo de Huancas (Amazonas), quienes ofrecen una orfebrería que asombra por su rústica y expresiva belleza. Llegada desde Cusco y Puno, la cerámica vidriada resplandece en el conocido torito de Pucará y en múltiples piezas de uso cotidiano y ritual.

En la talla en madera, la familia Gonzales pone el color con la juguetería tradicional del pueblo de Molinos en Jauja (Junín). La escultura en piedra de Huamanga es resaltada por el reconocido maestro ayacuchano, Benjamín Pizarro, deleitándonos con piezas donde se conjuga lo sagrado y lo profano.

En esta exposición-venta, el público puede comprar directamente de los propios productores, venidos de diversos pueblos del país. Está disponible solo hasta el 18 de diciembre en el Museo de la Nación, de 9 a.m. a 5 p.m. (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja).

Para mayor información, llamar al teléfono 225-3792.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA