Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Unesco: Perú participará en elección de patrimonios mundiales

´Lo importante es que la política nacional que lleva el Ministerio de Cultura sobre patrimonio, ha tenido este reconocimiento a nivel mundial´, resaltó el embajador Manuel Rodríguez Cuadros, representante peruano en la Unesco.

El Perú, elegido como uno de los 21 países que integran el Comité del Patrimonio Mundial en la Unesco, tendrá participación en una organización de alcance global.

El embajador Manuel Rodríguez Cuadros, representante peruano en la Unesco, destacó que esta es una buena noticia para los operadores de la cultura del país, porque el Perú ahora intervendrá en el análisis, evaluación y decisión de qué bienes culturales y naturales forman parte del patrimonio de la humanidad.

"Lo importante es que la política exterior del Perú en la Unesco, la política nacional que lleva el Ministerio de Cultura sobre patrimonio, ha tenido este reconocimiento a nivel mundial", resaltó en diálogo con RPP Noticias.

El excanciller explicó que el comité tiene tres funciones básicas:

1) Examinar las nominaciones o candidaturas que los países presentan para que sus monumentos culturales o paisajes naturales sean inscritos en la lista del patrimonio de la humanidad.

2) Una vez inscrito el sitio, co-gestionar con el país la preservación y puesta en valor del bien, en beneficio de las poblaciones locales.

3) Si la preservación nacional del sitio es deficiente y se corre el riesgo de un deterioro persistente, lo incluye en la lista en peligro. "Entra en una suerte de cuidados intensivos", anotó.

En otro momento, Rodríguez Cuadros recordó que el Perú tiene 11 sitios reconocidos en la lista del patrimonio cultural y natural de la humanidad, entre ellos, el santuario histórico de Machu Picchu, la ciudad sagrada de Caral y la zona arqueológica de Chan Chan.

Sobre este último bien peruano, indicó que desde su designación como patrimonio de la humanidad en 1986, Chan Chan ha permanecido en la lista en peligro.

En tal sentido, subrayó que si bien ya están en marcha trabajos de conservación, una primera tarea del Perú desde su nueva posición en la Unesco, será la de sacar a Chan Chan de la lista de bienes en peligro.

Asimismo, dijo que se buscará lograr la inscripción del pueblo arqueológico de Ollantaytambo como patrimonio de la humanidad.

Del mismo modo, señaló que para que Kuelap y Choquequirao tengan un mismo reconocimiento, primero deben aparecer en la lista tentativa nacional, demostrar que ambos bienes tienen un valor universal para que posteriormente postulen ante la Unesco.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA