Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Unesco reconoció a mariachi como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Fotos: EFE / AFP
Fotos: EFE / AFP

Júbilo y algarabía en el pueblo mexicano luego que la Unesco reconociera oficialmente al mariachi como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP

La Unesco otorgó el reconocimiento al mariachi mexicano como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en una ceremonia efectuada en el marco del XIX Encuentro Internacional del Mariachi que se celebra en Guadalajara, al oeste de México.

En un breve acto realizado en la principal plaza pública de Guadalajara ocho niños músicos de entre 5 y 10 años, vestidos de mariachi, recibieron el reconocimiento como un simbolismo para que las nuevas generaciones mantengan viva esta tradición.

"Solo les pedimos que conserven y preserven este legado y sus tradiciones", expresó la directora del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México, Consuelo Sáizar.

A iniciativa del Gobierno de Jalisco, el pasado 27 de noviembre la música de mariachi ingresó en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco por una decisión unánime del comité de expertos reunido en la isla de Bali.

La entrega de este reconocimiento marcó la pauta para la puesta en marcha de un comité nacional de expertos y funcionarios de gobierno que definirá las estrategias a seguir para salvaguardar esta música y difundirla por el mundo.

Además fueron inauguradas una audioteca con 140 piezas musicales y 50.000 de audios de diversa índole desde 1910, una biblioteca y una Academia de Mariachi que ofrecerá cursos.

El estado de Jalisco cuenta también con la declaración de patrimonio de la humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la ciencia y la cultura para el paisaje de los campos de agave y las antiguas fábricas de la bebida del tequila desde 2001.

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA