Buscar

Universidad Brown, donde enseñó Carlos Fuentes, recuerda al literato

Foto referencial
Foto referencial

La universidad subraya que Fuentes deja un "valioso" y "duradero" legado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Universidad Brown de los Estados Unidos lamentó la muerte del escritor Mexicano, Carlos Fuentes, a quien recordó por su presencia "carismática", su espíritu crítico y sus muchas contribuciones.

La prestigiosa universidad estadounidense, en la que el literato impartió clases, se sumó al sentir de la comunidad internacional por la pérdida del "querido novelista e intelectual".

"Carlos Fuentes será recordado por su espíritu crítico, espíritu generoso, su presencia carismática y su talento supremo", señaló la presidenta de la institución educativa, Ruth Simmons, en un comunicado.

"Él vivió una vida larga, plena y llena de historias y enriqueció nuestra comunidad a través de su trabajo y muchas contribuciones duraderas", recordó el presidente de la prestigiosa institución.

La universidad subraya que Fuentes, uno de los novelistas y escritores más renombrados del mundo, deja un "valioso" y "duradero" legado a través de sus obras que perdurarán para las próximas generaciones.

Fuentes fue galardonado en 1997 con el título de doctor honorario en Letras por la Universidad Brown, donde impartió clases en el Departamento de Estudios Hispánicos.

La institución recuerda que transmitió a sus alumnos su pasión por la literatura y "atrajo a muchos seguidores de los estudiosos latinoamericanos, escritores y activistas para reuniones y eventos sobre temas que van desde la política hasta la literatura".

Fuentes, autor de obras como "La muerte de Artemio Cruz" (1962), "Gringo viejo" (1985) y "Terra nostra" (1975), murió a los 83 años en una clínica de la capital mexicana, a la que fue llevado esta mañana después de haber sufrido una "hemorragia masiva" durante la noche.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA