Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

V Congreso de Lengua debe fomentar el español en internet, dice Zapatero

El presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero lo reiteró a raíz del próximo congreso que se celebrará en marzo del 2010 en Chile.

El próximo Congreso Internacional de la Lengua española, que se celebrará en marzo de 2010 en Chile, debe "fomentar la presencia del español en internet", que aún es insuficiente, afirmó este jueves el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

"Hay que hacer un esfuerzo para fomentar la presencia del español en internet, que, aunque también creciente, aún no se corresponde con la fuerza que ostenta en otros ámbitos", alentó Zapatero en la presentación este jueves en Madrid del V Congreso Internacional de la Lengua Española.

Además de "incrementar esa visibilidad", es "necesario desplegar el estudio del español" en sectores clave para el futuro, en un momento en que crece el valor económico del español incluso a pesar de la crisis económica, apremió Zapatero en la presentación del congreso, que se celebrará en Valparaíso del 2 al 5 de marzo de 2010.

"A pesar de las dificultades coyunturales que atravesamos", "hay un interés creciente por las posibilidades del español" demostrado por "la proliferación de estudios sobre el valor económico de nuestra lengua" y "su importancia como fuente de riqueza y desarrollo", apuntó.

Por eso animó a sacarle partido en sectores cruciales para "el futuro del bienestar" como el de la educación, la sociedad del conocimiento, investigación, desarrollo e innovación.

En momentos de crisis económica, pidió a las empresas de edición que no abandonen "una de las industrias culturales más sólidas".

El título del congreso, "América en la lengua española", "invierte la perspectiva habitual del "español en América"" y pretende subrayar "su carácter hispanoamericanista", explicó por su parte el director de la Real Academia de  la Lengua Española, Víctor García de la Concha.

América "está naturalmente llamada a ensanchar la cartografía de nuestro idioma. Cada vez más, América va a ser el laboratorio y el motor del español del futuro", aseguró Zapatero, a quien acompañaron en la presentación del congreso la ministra chilena de Cultura, Paulina Urrutia, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel.

La poesía hispanoamericana y sus referentes chilenos ocuparán un lugar central en el congreso, que llegará a su quinta edición después del de Cartagena de Indias (Colombia en 2007).

-AFP

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA