Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Vargas Llosa elogió obra de Grass y nivel intelectual de Galeano

El premio nobel peruano tuvo palabras de reconocimiento para los escritores fallecidos el pasado lunes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El escritor peruano Mario Vargas Llosa elogió la militancia cívica del alemán Günter Grass, fallecido el lunes a los 87 años, y destacó el gran nivel intelectual del uruguayo Eduardo Galeano, quien murió el mismo día en Montevideo.

Durante su participación en la "Semana de la Educación 2015", patrocinada en Lima por la Fundación Santillana, Vargas Llosa afirmó que Grass "fue uno de los grandes escritores del siglo veinte".

Consideró, además, que "El tambor de hojalata" es "una de las grandes novelas que se publicaron el siglo pasado" y dijo que Grass "no solo se contentó con escribir historias sino que participó en el debate de su tiempo".

"Günter Grass defendió posiciones muy respetables, fue un social demócrata, siempre estuvo apoyando al partido socialista, un partido ejemplarmente democrático en Alemania", remarcó el premio Nobel de Literatura de 2010.

Sin embargo, Vargas Llosa indicó que respecto de América Latina, Grass "rompió esa posición" y por esa razón se distanciaron durante un tiempo y protagonizaron una sonada polémica.

"Propuso que América Latina siguiera el ejemplo de Cuba, eso motivo la polémica que tuvo muchas repercusiones en su momento", recordó Vargas Llosa.

Sobre el uruguayo Eduardo Galeano, también fallecido el lunes a los 74 años, el escritor peruano indicó que "sus ideas políticas son muy distintas" y que estaban "prácticamente en las antípodas".

"Pero eso no me impide reconocer que tenía una formación intelectual de muy alto nivel", remarcó el nobel.

Vargas Llosa consideró que "Las venas abiertas de América Latina", el libro más famoso de Galeano, presenta "una descripción completamente caricatural, de un dogmatismo marxista que caricaturiza y falsea profundamente lo que es la realidad de América Latina".

"Creo que sus tesis sobre América Latina estaban completamente equivocadas", concluyó Vargas Llosa.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA