Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Vargas Llosa: Estoy demasiado ocupado como para pensar en la muerte

EFE
EFE

Escritor peruano aseguró que gracias a la muerte, nuestras vidas tienen "esa intensidad maravillosa que dan ciertas experiencias".

El premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, afirmó estar demasiado ocupado con la vida “como para pensar en la muerte”, y añadió que si todos fuéramos inmortales nuestra existencia sería “muy aburrida”.

En ese sentido refirió que sin la muerte nuestra vida sería “espantosa”, porque viviríamos las mismas experiencias una y otra vez.

No pienso mucho en la muerte. Estoy demasiado ocupado con la vida como para pensar en la muerte. Creo que es importante pensar que gracias a la muerte la vida es interesante, la vida es rica, intensa y tiene cosas hermosas”.

Vargas Llosa, quien el sábado iniciará una corta temporada como actor de la obra Las mil noches y una noche, agregó que lo importante es mantenerse vivo hasta el final “y no morirse en vida”.

Siempre me ha dado mucha pena ese espectáculo de personas que pierden la curiosidad, el apetito de aventura, de riesgo, muriendo estando vivo; yo espero estar vivo hasta el final”.

En declaraciones a Frecuencia Latina, el laureado escritor peruano confesó que es “lo bastante lúcido” como para darse cuenta de que es un aprendiz en el mundo del teatro" y no un actor.

“Y que contando historias tengo más desenvoltura que interpretando papeles dramáticos, para lo cual no tengo una formación, ninguna experiencia, sólo entusiasmo”.

Sostuvo que, para suerte suya, tanto en España como en Perú ha trabajado con actrices y directores que fueron muy indulgentes y generosos con él. “Para ayudarme a vencer los miedos del aprendiz”.

En otro momento, el Nobel añadió que le hubiera gustado dedicarse al teatro, pero en Lima nunca existió un movimiento teatral, por lo que los escritores de este tipo de obras, en muchos casos, no veían sus trabajos sobre un escenario, lo que lo fue “empujando (su carrera) a la narrativa”.

El teatro de todos los géneros es el que más se parece a la vida, porque durante una representación los actores viven los personajes que representan; es decir, salen de sí mismos, dejan de ser quienes son y pasan a ser las figuras de ficción que encarnan, y eso para alguien que se ha pasado la vida escribiendo historias es maravilloso”, confesó.

Por último explicó que nunca pensó en subirse a un escenario para actuar, pero que las circunstancias lo empujaron a ello y pudo descubrir algo maravilloso, por lo que no lamenta su decisión.

ANDINA

Lea más noticias de Entretenimiento haciendo clic aquí.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA