Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Vargas Llosa pide leer a Liao Yiwu en el aniversario de Tiananmen

Foto: EFE
Foto: EFE

Mario Vargas Llosa y Javier Marías suscribieron un manifiesto para que se lea al autor chino Liao Yiwu en el aniversario de la matanza de Tiananmen.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Cerca de un centenar de autores, entre ellos el peruano Mario Vargas Llosa y el español Javier Marías, han suscrito un manifiesto del Festival Internacional de Literatura de Berlín para que se lea al autor chino Liao Yiwu en el aniversario de la matanza de Tiananmen, el 4 de junio.

El Festival instó hoy a "instituciones culturales, escuelas y emisoras de radio", entre otros, a participar en una "lectura internacional" de los textos de Liao, vetado en China por diseminar "propaganda contrarrevolucionaria con ayuda extranjera", según las fuentes oficiales chinas citadas por el festival.

Liao Yiwu fue encarcelado entre 1990 y 1994 por sus actividades literarias y el año pasado Pekín le negó la autorización para asistir a la Feria del Libro de Fráncfort (oeste de Alemania).

La lectura de los textos de ese autor en el aniversario de la matanza de Tiananmen (1989), en la que se calcula que murieron a manos del ejército entre 400 y 2.000 manifestantes, persigue "amonestar urgentemente" la falta de Derechos Humanos en China y recordar la masacre, apunta el festival.

"El reforzado silencio de China -que también cubre el periodo de la Revolución Cultural- y el extremadamente alto número de ejecuciones en el país, así como el trato que se presta en Tíbet, deben ser comunicados de forma aún más clara por las instituciones cívicas y por las sociedades democráticas", señala el texto.

Entre el centenar de autores que suscriben el "Llamamiento a una lectura mundial el 4 de junio de 2010 en favor de Liao Yiwu", figuran el colombiano Héctor Abad, el cubano Desiderio Navarro, el mexicano Alberto Rúy-Sanchez, el español Jorge Semprún y el argentino Eduardo Sguiglia.

El estadounidense Noam Chomsky, el sudafricano John M. Coetzee y la alemana Julia Franck, también han suscrito el texto.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA