Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Vargas Llosa presentará su obra "Las mil noches y una noche" en México

EFE
EFE

La escenificación se desarrollará el 5 y 6 de marzo "en una sesión literaria" en el en el Palacio de Bellas Artes, recientemente remodelado.

El premio Nobel de Literatura 2010, el peruano Mario Vargas Llosa, presentará en México su obra "Las mil noches y una noche", una adaptación del gran clásico de la literatura que compendia una multitud de historias, informaron hoy fuentes oficiales.

La directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) de México, Teresa Vicencio, indicó en un comunicado que el escritor peruano presentará su adaptación de la obra "Las mil y una noches" en marzo próximo como parte de los eventos artísticos de la temporada 2011.

El INBA precisó que la escenificación de "Las mil noches y una noche" se desarrollará el 5 y 6 de marzo "en una sesión literaria" en el en el Palacio de Bellas Artes, recientemente remodelado.

La obra de Vargas Llosa es una nueva visión del libro más popular de la literatura oriental, más conocido como "Las mil y una noches", una recopilación de cuentos árabes.

Durante 2009, Vargas Llosa protagonizó teatralmente el papel del Rey Shariar, quien escuchaba las historias interminables que le contaba Sherezada.

El premio Nobel consideró entonces esas representaciones teatrales como una "experiencia maravillosa", escribir e interpretar algo "indescriptible objetivamente" que reivindica a las personas que cuentan historias.

"No hay parábola tan rica y viva como la de Sherezada, que distrae todas las noches al rey, que es un déspota, con historias durante mil y una noche, hasta que éste acaba perdonando la vida a ella", señaló entonces el escritor.

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA