Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Vargas Llosa reafirmó estar en contra de todo nacionalismo

Foto: afp
Foto: afp

Durante conversatorio realizado en el Museo de la Nación laureado escrito confesó que ningún premio le quitará el gran placer y el temor que le origina el acto de escribir.

El premio Nobel de literatura 2010, Mario Vargas Llosa, durante el conversatorio “El sueño del celta” realizado esta tarde en el Museo de la Nación, reafirmó su oposición a cualquier tipo de nacionalismo, sin embargo justificó el del personaje principal de la novela por tratarse de una lucha por la justicia, justa y generosa, "como lo eran todas las luchas emancipadoras enfatizó".
Roger Casement fue un nacionalista irlandés que a principios del siglo XX tuvo la oportunidad de viajar al África y a Sudamérica, conociendo los horrores que vivían los pobladores debido a la fiebre del caucho. Fue condenado a muerte por Inglaterra, país por el que trabajó y contra el que terminó sublevándose, al participar en la lucha por la independencia irlandesa.
Afirmó que ha sido inevitable sentir un gran cariño por él al terminar de escribir la novela.

Según Vargas Llosa, este personaje es quijotesco, inocente, despojado de todo cálculo y ambición política y que no pudo evitar trastornarse por la vida que llevó.

Mario Vargas Llosa culminó su participación en este conversatorio confesando que espera que las celebraciones por el Nobel terminen pronto para así volver a escribir y sobre todo a recordar estos momentos inolvidables “porque recordar es uno de los grandes placeres de la vida”. 

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA