Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Vargas Llosa: Resultados PISA deben estimular reforma de la educación

RPP
RPP

Para Vargas Llosa, la educación debe ser la primera prioridad, más aún por el período positivo que vive el Perú gracias al crecimiento económico y laboral.

Los resultados de la prueba PISA deberían servir como estímulo para hacer una reforma muy profunda de la educación peruana, afirmó el escritor y nobel de literatura Mario Vargas Llosa.

“La prueba de PISA nos deja en una posición difícil pero deberíamos tomarla como un estimulo para hacer una reforma muy profunda de la educación, teniendo en cuenta que es la única garantía para un futuro mejor, un futuro de progreso", explicó el laureado escritor.

Para Vargas Llosa, la educación debe ser la primera prioridad, más aún por el período positivo que vive el Perú gracias al crecimiento económico y laboral.

Sin embargo, anotó, todo ese progreso "tiene pies de barro" si no tenemos una educación que forme a los profesionales necesarios para que la economía pase de ser exportadora a convertirse en una economía creativa.

"Necesitamos una economía que cree industrias elaboradas, que hoy día crean un mundo y una competencia tremenda", puntualizó durante la firma de ejemplares de su último libro "El héroe discreto".

La evaluación Pisa 2012 analizó el rendimiento de los alumnos de 15 años en asignaturas como matemáticas, leguaje y ciencia, en 65 países que representan el 80% de la población mundial.

Los ocho países de América Latina participantes en este examen (Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, México, Perú y Uruguay) califican dentro del 25 por ciento de más bajo rendimiento entre los 65 países. El Perú ocupó el último lugar.

La muestra incluyó a 6 mil 500 estudiantes, distribuidos en 240 colegios de los ámbitos privados y públicos, así como urbanos y rurales.

Uno de los objetivos de PISA es analizar los factores que se asocian al éxito o al fracaso educativo de un país, de manera que los distintos actores que intervienen en los procesos formativos puedan adoptar las medidas correspondientes para mejorar su calidad.

ANDINA

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA