Benevento vs. Pisa: resultado, resumen y goles de la semifinal por el playoffs de la Serie B
Benevento vs. Pisa: se enfrentaron este sábado por la semifinal vuelta de los playoffs de la Serie B. Gianluca Lapadula se quedó sin el ascenso.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Benevento vs. Pisa: se enfrentaron este sábado por la semifinal vuelta de los playoffs de la Serie B. Gianluca Lapadula se quedó sin el ascenso.
Gianluca Lapadula se despidió del ascenso en Italia. Benevento perdió 1-0 ante Pisa y fue eliminado de los playoffs de la Serie B 2022.
Gianluca Lapadula le dio la victoria a Benevento frente a Pisa en la primera semifinal de los playoffs de ascenso en la Serie B.
¡Gianluca Lapadula está en racha! Sobre los últimos minutos, el 'Bambino' le dio la victoria a Benevento ante Pisa en la primera semifinal de los playoffs de ascenso de la Serie B.
En la agonía del partido, Gianluca Lapadula recibió en el área y conviritió el gol del triunfo de Benevento sobre Pisa en las semifinales de los playoffs de la Serie B.
El delantero peruano Gianluca Lapadula fue elegido como el mejor jugador del partido que ganó el Benevento ante el Ascoli.
La educación peruana tuvo avances en ciencia, matemática y lectura respecto a la última evaluación del año 2015. El Perú se ubica en el puesto 64 de 79 países participantes. Chile y Uruguay tienen a los mejores alumnos latinoamericanos.
Casi la mitad de los escolares de secundaria en el Perú no alcanzó el nivel básico en conocimientos financieros en el examen que elabora la OCDE.
Los escolares peruanos ocuparon el penúltimo lugar en este cuestionario de conceptos básicos.
Según la última prueba PISA realizada a alumnos de 15 países, los escolares peruanos no alcanzaron el nivel básico de cinco sobre competencias financieras.
El parlamentario Bienvenido Ramírez copió las ideas del artículo de un pedagogo español para argumentar contras los resultados de la prueba PISA.
La bancada de izquierdas se ha pronunciado sobre los recientes resultados de la prueba PISA que demuestran una mejoría en el estudiantado peruano.
La mayoría de los países con buenos resultados evalúa a sus profesores cada año. No solo se toma en cuenta sus conocimientos, sino sus valores y relación con sus estudiantes y padres de familia.
El ministro de Educación, Jaime Saavedra, anunció una inversión de S/.50 millones a equipamiento de talleres laborales.
En este distrito se realizó la actividad tradicional de la Pisa de Uvas con la participación de La reina de la Vendimia, María Claudia Echegaray.
Para Vargas Llosa, la educación debe ser la primera prioridad, más aún por el período positivo que vive el Perú gracias al crecimiento económico y laboral.
Presidente regional de La Libertad cuestionó el manejo de las inversiones provenientes del presupuesto público.
La directora de Foro Educativo, Teresa Tovar estuvo en "Chema a las 11" y analizó los resultados del examen Pisa en el que el Perú quedó en último lugar. Tovar considera que la mala formación educativa ha alcanzado hasta a los profesores. Asimismo, dijo que los medios de comunicación y la familia deberían apoyar a una mejor educación.
PISA: Perú, último lugar en comprensión de lectura, matemática y ciencias.Tras ello el ministro de educación, Jaime Saavedra advirtió que el Perú puede tener problemas de competitividad en el futuro. En ´Las 5 de las 7´ se analizó sobre el tema con los legisladores Víctor García Belaunde y Alberto Beingolea.
El informe cubre el periodo 2013-2012 elaborado a partir de pruebas de matemáticas, lengua y ciencias. La prueba mide lo que los estudiantes saben y pueden hacer con sus conocimientos.
Hammer Villena, secretario general del Sutep, y el exministro de Educación Grover Pango Vildoso analizaron esta problemática en entrevista con RPP Noticias.
El ministro de Educación comentó así los resultados del informe Pisa 2012, en el que Perú aparece último en comprensión de lectura, matemática y ciencias.
La prueba PISA que mide comprensión de lectura, matemática y ciencias entre estudiantes de 65 países nos ubica últimos. Hemos retrocedido del puesto 63 en comparación con el año pasado.
Adolescentes familiarizados con actividades de lectura en internet, correo electrónico y redes sociales son generalmente, lectores más competentes que aquellos que leen poco en la red.
De los 65 países participantes, Perú se ubicó el puesto 62 en comprensión lectora, 60 en matemáticas y 63 en ciencias, informó a RPP Noticias, el ministro Chang.
Estudiantes italianos se manifiestan contra las reformas educativas planteadas por la ministra italiana de Educación, Mariastella Gelmini, frente a la estación de tren de Palermo, en Italia.
La prueba permitirá medir cuánto avanzó el nivel de estudiantes de 15 años desde la última prueba PISA realizada el 2001.
El jefe de la división de indicadores y análisis de la OCDE, Andreas Schleicher se encuentra en nuestro país para hablar sobre la situación académica del país.
La prueba evalúa los niveles de comprensión lectora y razonamiento matemático y en el 2001, el Perú obtuvo uno de los últimos lugares.