Victor Hugo es tal vez uno de los escritores románticos más importantes de la literatura universal.










Victor Hugo fue dramaturgo, poeta, escritor romántico francés y político; considerado como uno de los escritores más importantes de toda la era de la lengua francesa.
Como político e intelectual, fue un influyente comprometido en la historia de su país y luchador de las mejoras en la literatura del siglo XIX.
Entre las obras más conocidas están las reconocidas obras: "Los Miserables" y "Noventa y Tres".
Victor Hugo, también tuvo discursos políticos reconocidos, sobre todo con temas como la pena de muerte y la educación en Europa. Debido a esto fue exiliado durante 20 años en el contexto del Segundo Imperio Francés (1852-1870).
Tras la caída de Napoleón III (1870), Victor Hugo regresó a París, donde fue aclamado públicamente y elegido diputado.
En 1885 muere y el gobierno francés decretó un día de luto nacional. Además trasladaron sus restos al Panteón de París.
Comparte esta noticia