Buscar

VIII Concurso Nacional de Marinera Norteña

Foto: Difusi
Foto: Difusi

A ritmo de artístico y tradicional zapateo Miraflores se convirtió en el corazón de la Marinera Norteña

Miraflores es un distrito que apuesta por la identidad nacional, la cultura y el arte, es por eso que concursantes de todas las categorías, patrocinadores, escuelas y talleres de marinera, así como, miles de miraflorinos y público en general se dieron cita en el VIII Concurso Nacional de Marinera Norteña, Ciudad de Miraflores 2010 los días 15 y 16 de mayo, en el Coliseo Municipal Niño Héroe Manuel Bonilla.  

Como era de esperarse, gracias al convenio promovido entre la municipalidad de Miraflores y el Taller artístico cultural "El Nuevo Tunante" y tras la invitación realizada por el alcalde Manuel Masías, el evento convocó a cientos de parejas danzantes de marinera norteña, provenientes de diversas ciudades de nuestro país, quienes aspiraban a consagrarse campeones de las categorías Pre Infante, Infante, Infantil, Junior, Juvenil, Adulto, Senior y Master.  

Ejemplo de Ganadores 

Las parejas elegidas campeonas del concurso nacional recibieron de manos del burgomaestre miraflorino y de la señora Jacky Murga de Masías, presidenta del Comité Organizador de la municipalidad de Miraflores, la banda y escudo, Sombrero de oro y Dormilona de oro, plata y bronce.  

En la categoría Campeón de Campeones, se coronaron vencedores Verónica Cristina Pujazón Saldaña y Hugo Romero Quevedo, cuyo premio denominado Ricardo Palma es otorgado por la Municipalidad de Miraflores. Además, los ganadores, que bailaron a ritmo de la Banda XXXII de Infantería de Trujillo, se hicieron acreedores de premios en efectivo de hasta diez mil nuevos soles.  

Asimismo, la grata sorpresa de este certamen la dieron dos nuevas categorías incluidas este año: Categoría Oro, con participantes adultos mayores, a partir de los 65 años de edad, cuyos ganadores fueron Luz Angélica Pinedo Paredes y Ken Matsumura.  

Además, con el fin de promover la inclusión social fue conformada por niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual la Categoría Especial, cuyos triunfadores fueron Pamela Jimena Sotomayor Chuquiure y José Carlos Mendoza Marín, quienes tampoco se quedaron atrás al momento de danzar sus coquetísimas y complejas puestas en escena.  

Cada una de las parejas que hicieron gala de salero y garbo fueron alentadas por sus barras respectivas, las que se apoderaron de las graderías del coliseo municipal haciendo más notable aún aquel derroche de fiesta y algarabía entre los concurrentes, quienes aplaudieron cada una de las coreografías artísticas que se presentaron para deleite de los amantes de nuestro folklore.  

Impecable jurado

En esta octava edición se contó además con la intervención de un impecable jurado calificador, todos ellos cultores e investigadores de la marinera cuyas votaciones garantizaron la transparencia y credibilidad del concurso, por lo que los criterios tomados en cuenta para elegir a los ganadores de cada categoría fueron el ritmo y compás, aplomo, personalidad y afiatamiento, así como, desplazamiento, habilidad y zapateo, además de salero, picardía, coqueteo y mensaje de baile.  

Cabe destacar que, el evento también se vio engalanado por la reina del VIII Concurso Nacional de Marinera Norteña, Ciudad de Miraflores 2010, su majestad Briselle Hernández Arias-Ponce, reconocida amante de la marinera y recientemente elegida campeona de la categoría de Mujer a Caballo, Hombre a Pie en el II Concurso de Marinera a Caballo y a Pie.  

Coloquio inolvidable

La marinera es un coloquio amoroso donde la pareja ejecuta movimientos que imitan al caballo de paso y evocan al mismo tiempo los gestos del enamoramiento entre el gallo y la gallina mientras que los pañuelos al aire simbolizan el vuelo libre de las palomas que surcan el cielo azul.

Las amplias y vistosas faldas se ondean al vaivén de la música como las olas del mar que acarician las playas del norte. Elegante y compleja, la marinera es una de las pocas danzas donde la mujer es la que lleva a su pareja (al varón), marcando el paso y el ritmo.

La marinera es una danza coqueta, alegre, graciosa, elegante, garbosa, pícara, enamorada y apasionada. Es el sentir de un pueblo con identidad y orgullo.  

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA