Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

XIII Festival de Coros y VIII Internacional Coro-Nación

Difusi
Difusi

También se realizará el Taller Internacional de Interpretación de Repertorio Coral con maestros de Cuba, Venezuela y Rusia, del 3 al 6 de octubre.

El XIII Festival de Coros - VIII Internacional, denominado este año “Coro-Nación”, es organizado por la Oficina Central de Extensión Universitaria y Proyección Social de la Universidad Ricardo Palma. Evento que se ha convertido en toda una institución por su notable calidad y contribución al mundo del arte coral. La cita será del 3 al 6 de octubre a las  7 p.m.

Cabe destacar que para esta jornada se contará con la participación de Lucía Cazzola, maestra argentina que tendrá a cargo el Taller Internacional de  interpretación de repertorio Coral de 10 a.m . a 1.p.m. en los mismos días del concierto y va dirigido a todas las personas que aprecien esta expresión musical.

Ambas actividades se realizarán en el Centro Cultural Ccori Wasi, ubicado en la Av. Arequipa 5198, Miraflores. El ingreso es libre.

En “Coro-Nación, que reúne  lo mejor del lenguaje en cuanto al arte grupal, se podrá disfrutar durante cuatro jornadas a los más importantes coros de nuestro país. Los cuales ofrecerán un repertorio múltiple de compositores peruanos, clásicos y latinoamericanos. Diecinueve elencos serán los que acompañarán y mostrarán toda su técnica, desde voces experimentadas, juveniles e infantiles, destacando:
 
El Coro de Cámara del Conservatorio Nacional de Música, el Coro Polifónico del Club Regatas Lima, el Coro de Niños de El Agustino, el Coro de la Universidad Alas Peruanas, el Coro de la Universidad Esan, el Coro de la Asociación Peruano – China, Taller de Técnica Vocal – URP, el Coro Femenino de la PUCP, el Coro Polifónico de la Universidad San Martín de Porres, el elenco de la Rondalla de la URP, y el  Grupo Vocal Americanto.

Igualmente, el Ensamble Masculino de Cámara “In Limine”, el Coro de la Municipalidad de Miraflores, el Coro Juvenil de la Casa de la Música del Ministerio de Educación, el Coro polifónico del Colegio Pío XII, el Coro Real Club de Lima, el Coro Infantil de la Municipalidad Distrital de Chancay, el Coro de la Universidad Nacional de Ingeniería y el Coro Oficial de la Universidad Ricardo Palma.

Dichos conjuntos corales nos entregarán temas como Canción del jinete, Caminito (tango argentino), Embrujo (vals peruano), La Flor de la canela, Todos vuelven (vals), La bamba, Ave María, A mi palomita, Lágrimas negras, Alma Llanera, Estrellita del sur, La Bikina y Syboney entre otros.

Asimismo, saludamos a todos los grupos que participarán en este festival del canto, a sus integrantes y a sus directores en donde aparecen maestros de Cuba, Venezuela y Rusia.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA