Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

XXXVII Semana Cultural del Japón

Foto: news.pcliga.net
Foto: news.pcliga.net

Del 1 al 20 de noviembre de 2009 se celebrará en el Centro Cultural Peruano Japonés

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La tradicional Semana Cultural del Japón, que se realiza desde hace 37 años en nuestro país, tendrá este año un marco especial, ya que formará parte de las actividades conmemorativas por el 110° aniversario de la inmigración japonesa al Perú.  

En su 37ª edición, la Semana Cultural del Japón, organizada por la Asociación Peruano Japonesa, con el auspicio de la Embajada del Japón en el Perú, se realizará del 1 al 20 de noviembre, mostrando un nutrido programa de conciertos, exposiciones, proyecciones de cine, conferencias, demostración de artes marciales, festival gastronómico, entre otros.   

Se contará con invitados especiales, como el grupo de jazz "Ritsuco Endo with Funky Ritsuco Version!" (Japón); la Dra.Eiko Ikegami, quien llega de Estados Unidos para dictar una conferencia sobre Bushido, el código de ética de los samuráis; y la agrupación Miyagikai de Brasil, que brindará un espectáculo de koto y shamisen, tradicionales instrumentos de cuerda japoneses.  

Asimismo, la Asociación para el Intercambio y Promoción de la Cultura Japonesa que llegará del Japón para ofrecer un festival y taller sobre taiko, shamisen y shakuhachi (instrumentos musicales del Japón).   La gastronomía japonesa y nikkei son también protagonistas de esta celebración. La primera, a través del Festival Gastronómico Japonés, en el que disfrutaremos de los sabores de cada región del Japón y descubriremos que los platillos nipones van más allá de los sushis y makis.  

La cocina nikkei, que es quizás la expresión más visible del aporte de los japoneses al país, estará presente a través de La Ruta del Sabor Nikkei, un recorrido por once restaurantes que nos ofrecen una fusión entre la cocina japonesa y peruana.  

Una exposición de arte nikkei mostrará pinturas, esculturas, fotografías, grabados e instalaciones  de más de 25 artistas, como la desaparecida Tilsa Tsuchiya, Venancio Shinki, Aldo Shiroma, Oswaldo Higuchi, Sandra Gamarra, entre otros.  

Las actividades se realizarán en el Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe - Jesús María), así como en otras sedes.   Mayores informes: T 518 7450, 518 7500, e-mail: prensa@apj.org.pe; www.apj.org.pe.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA