Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Yoko Ono recibirán León de Oro en la próxima Bienal de Venecia

La organización de la Bienal de Arte resalta su labor como figura clave del arte de la segunda posguerra mundial y como pionera del arte conceptual.

La artista japonesa Yoko Ono, viuda del legendario músico británico John Lennon, recibirá el León de Oro por su carrera en la 53 edición de la Bienal de Arte de Venecia, que se celebrará en la ciudad de los canales del 7 junio al 22 de noviembre próximos.

Esta distinción honorífica ha sido concedida también al pintor estadounidense John Baldessari, quien recibirá junto a Ono el León de Oro el próximo 6 de junio en Venecia, durante la inauguración de la muestra, informó hoy la organización del evento en un comunicado de prensa.

"Los leones de oro a la carrera homenajean a dos artistas cuyo trabajo de vanguardia ha abierto nuevas posibilidades de expresión poética, conceptual y social para los artistas de todo el mundo, que se expresan a través de todo tipo de lenguaje", comenta en la nota Daniel Birnbaum, director de la Bienal de Arte veneciana.

"Yoko Ono y John Baldessari han dado forma a nuestra comprensión del arte y a su relación con el mundo en el que vivimos. Su trabajo ha revolucionado el lenguaje del arte y seguirá siendo fuente de inspiración para las generaciones venideras", añade.

La organización de la Bienal de Arte, que este año lleva por título Hacer Mundos, resalta la labor artística de Ono como figura clave del arte de la segunda posguerra mundial y como pionera del arte conceptual.

"Mucho antes de convertirse en un icono de la cultura popular, desarrolló estrategias artísticas que han dejado una huella duradera tanto en su Japón natal como en Occidente", reza el comunicado.

Del californiano Baldessari, la organización de la Bienal de Arte de Venecia destaca su capacidad para haber desarrollado un lenguaje visual propio y específico.

"Desde los años 60 -dice la nota- ha trabajado en muchas disciplinas y ha realizado un excepcional corpus de obras que han inspirado a varias generaciones de artistas".

La próxima Bienal de Arte de Venecia será presentada a la prensa en varias ciudades: el próximo 23 de marzo en Roma, un día después en Berlín, el 26 de marzo en París, el 27 en Londres y finalmente el 30 de marzo en Nueva York.

 

EFE


Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA