Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Yvonne Frayssinet: "Hay muchas Bernardas dictatoriales y castradoras"

Arturo Paredes
Arturo Paredes

Primera actriz protagoniza en el Teatro Marsano, bajo la dirección de Osvaldo Cattone, ´Bernarda – Odio, sexo y locura´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Actualmente, existen “Bernardas” que resultan dictatoriales, dominantes y castradoras”, asevera la primera actriz Yvonne Frayssinet quien protagoniza en el Teatro Marsano, junto a un elenco femenino y bajo la dirección de Osvaldo Cattone, la adaptación de un clásico de la literatura: “Bernarda – Odio, sexo y locura”, de José María Muscari.

“Anulan a los hijos con exigencias rayanas en el fanatismo y la necedad. No dan su brazo a torcer, son implacables, no permiten que sus sentimientos fluyan, están soterrados, como si fueran una debilidad”, señala al revelar que es un reto interpretar el personaje principal en esta versión de “La casa de Bernarda Alva”, de Federico García Lorca.

Sandra Bernasconi, Karina Jordán, Mónica Domínguez, Adriana Quevedo, Grapa Paola, Susan León, Paloma Yerovi y Herta Cárdenas también forman parte de la puesta en escena. Sobre la relación entre ellas, a las que califica de encantadoras, afirma que hay mucha armonía. “Las mujeres somos más disciplinadas, incluso nos aprendemos la letra antes que los actores hombres”, manifiesta.

“Esta obra moviliza a todo el que la ve, nadie puede quedar igual, sin una reacción dentro; el público queda impresionado, impactado cuando la obra termina. Además del texto de Lorca, es un espectáculo muy original y muy sensible, la puesta de Osvaldo es muy poética y a la vez muy directa”, menciona la artista.

Respecto a la construcción de su papel, cuenta: “Como actriz voy componiendo el personaje de acuerdo a mi inspiración, recibo datos de mis lecturas, de mi imaginación, de mis experiencias y de observaciones que vengo haciendo toda mi vida; lo reconozco en mi aspecto, mi voz, mi temperamento; pero siempre es una actuación, un juego”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA