Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Otra vez, cambio de ministro del Interior
EP 419 • 02:14
Papá Lab
EP05 | T1 | Prohibiciones en el embarazo: ¿Qué debemos evitar? con Diego Pajares y Silvia Martínez | PAPÁ LAB
EP 5 • 40:11
Informes RPP
Los waykis en la sombra, el caso que implica al hermano de Dina Boluarte
EP 1132 • 06:52

Año Nuevo 2024: qué significa vestirse de blanco el 31 de diciembre y cuál es el origen

Año Nuevo 2024: vestirse de blanco es una tradición brasileña que cada vez más personas en el mundo adoptan.
Año Nuevo 2024: vestirse de blanco es una tradición brasileña que cada vez más personas en el mundo adoptan. | Fuente: AFP

Muchas personas deciden vestirse de blanco para recibir el nuevo año pero, ¿de dónde viene esta tradición y qué significa realmente?

El Año Nuevo 2024 está a punto de comenzar, y tras las festividades navideñas, muchos ya planean la cena del 31 de diciembre. El menú destaca con clásicos como el matambre relleno, el vitel toné y el indispensable pan dulce.

Pero la preparación no se limita a la comida, pues vestirse de blanco es una tradición arraigada para recibir el nuevo año. Este color, símbolo de pureza, se cree que tiene un impacto positivo en la vida de quienes lo llevan. Aunque en Argentina no es común, excepto en localidades costeras.

Te recomendamos

¿Qué significado tiene el blanco y vestir de ese color?

El blanco, al ser acromático, representa la suma de todos los colores y se asocia con la luz. Usarlo atrae nuevas energías, iniciando el año de manera renovada y positiva.

La tradición de vestir de blanco tiene sus raíces en Brasil, específicamente en la fiesta de Reveillón en Copacabana. Miles de personas se congregan para dejar ofrendas a la diosa Iemajá, protectora de navegantes y madre de los peces en la religión umbanda. Iemajá también resguarda el hogar y la fertilidad. En esta festividad, la vestimenta blanca se mezcla con fuegos artificiales y el sonido de tambores africanos.

Así, la elección de la ropa blanca para recibir el Año Nuevo no solo es una moda, sino una práctica arraigada que busca conectarse con la pureza, la luz y las energías renovadas, siguiendo la esencia de la tradición brasileña. En esta transición hacia el 2024, cada prenda blanca se convierte en un símbolo de esperanza y positivismo para el año que se avecina.

Tags

Lo último en Más Cultura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA