Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Celebran el Día del Artesano en la feria Manos Creadoras 2016

Vera es ganador del Premio Unesco a la Excelencia por su maravillosa cerámica vidriada.
Vera es ganador del Premio Unesco a la Excelencia por su maravillosa cerámica vidriada. | Fuente: Diva Producciones

Por primera vez en el corazón de Lima al costado de la Catedral, 50 maestros artesanos de todas las regiones del país.

Más de 50 reconocidos artesanos procedentes de todas las regiones del país, que con sus manos maestras y su genio creativo, continúan dando vida a una herencia cultural milenaria, se encuentran listos para celebrar el Día del Artesano, en la feria Manos Creadoras, instalados con sus extraordinarias obras en el nuevo espacio que los ha acogido en pleno corazón de Lima, en el atrio lateral de la Catedral.
 
El sábado 19, fecha central en que se celebra el Día del Artesano y el de su santo Patrón San José, la fiesta empezará desde las 9 a.m. con una Misa especial dedicada a los artesanos en la Catedral de Lima. Este día los artesanos pondrán en oferta y a precios rebajados sus productos y en el escenario ferial, desde el mediodía hasta las 6 p.m. se realizarán talleres con la demostración en vivo de su oficio. Será una fiesta para los sentidos. Además, los asistentes podrán degustar postres tradicionales limeños hechos por las manos dulces de las Monjas Carmelitas, así como de Ayacucho, Ica y Arequipa.
 
Organizada por el Museo de Arte Religioso de la Catedral de Lima y la Gerencia de Cultura de la Municipalidad de Lima, comprometida con la revaloración de las expresiones de nuestra cultura viva, Manos Creadoras puede visitarse hasta este domingo 20, de 10 a.m. a 8 p.m., en el atrio al costado de la Catedral, cuadra 2 del Jr. Huallaga, un nuevo espacio ganado para la cultura, que hoy se viste con la belleza del arte popular surgido de la manos finas de este colectivo de artesanos cuya obra, en muchos casos, forma parte de valiosas colecciones apreciadas en todo el mundo.
 
Entre los artesanos que participan destacan, Tater Camilo Vera y su maravillosa cerámica vidriada, ganador del Premio Unesco a la Excelencia; Sixto Seguil y sus extraordinarios mates burilados en los que logra plasmar con asombroso realismo escenas de las fiestas, tradiciones y vida cotidiana de su pueblo; Olinda Silvano artesana shipiba que habla en poesía y canta mientras pinta o borda sus telas; Elvia Páucar de San Pedro de Cajas, hija del Gran Amauta Santiago Páucar y heredera de una rica tradición familiar en el tejido a telar de tapices y alfombras; Magaly Luzalde Olivas y sus piezas en madera tallada; César Urbano, imaginero ayacuchano reconocido a nivel internacional; Abedail Aller también imaginera pero cusqueña, creadora de piezas basadas en temas y figuras religiosas; y joyeros de la talla de los premiados Álvaro Carreño (Cusco) y Víctor Yarlequé (Piura), este último ganador de la medalla Joaquín López Antay, entre otros.

Tags

Lo último en Más Cultura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA