Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Chabuca Granda: La cantautora peruana más universal

Gigante del internet le dedicó su portada el día de su nacimiento en el 2012
Gigante del internet le dedicó su portada el día de su nacimiento en el 2012 | Fuente: Google

El reconocimiento de la obra musical de Chabuca Granda como Patrimonio Cultural de la Nación, se suma al aprecio mundial a su talento y creatividad que reflejan sus canciones.

Su obra fue reconocida universalmente. El 3 de septiembre del 2012, con ocasión de su cumpleaños número 92, el gigante del internet le dedicó un bello doodle a nuestra Chabuca Granda, como un reconocimiento a su aporte a la música en el mundo.

El diseño pudo ser visto en la edición internacional del buscador y se sumaba en ese entonces al del  ingeniero arequipeño  Pedro Paulet, pionero de la astronáutica, y al vate César Vallejo; el centenario del descubrimiento de Machu Picchu también fue motivo de un ‘doodle’, además del nacimiento de  Yma Sumac, la soprano de coloratura más famosa del mundo.

 

Actuó en 1987 en una película peruana
Actuó en 1987 en una película peruana | Fuente: Historia del Cine Perú

Chabuca Limeña

Uno de los temas más populares de Raphael, gran amigo de nuestra cantautora y de cuya inspiración cantó " La flor de la canela, "Me he de guardar", "El fusil de un poeta es una rosa", entre otros; el tema se grabó de manera inesperada en 1983, cuando estaba junto a Manuel Alejandro (autor de sus más celebradas canciones) y les llegó la noticia de la muerte de Chabuca en Miami.

Ambos deciden variar la letra a una de las canciones que estaban grabando para un nuevo álbum y salió el sentido homenaje de "Chabuca limeña".

Tags

Lo último en Más Cultura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA