El reconocimiento de la obra musical de Chabuca Granda como Patrimonio Cultural de la Nación, se suma al aprecio mundial a su talento y creatividad que reflejan sus canciones.
Su obra fue reconocida universalmente. El 3 de septiembre del 2012, con ocasión de su cumpleaños número 92, el gigante del internet le dedicó un bello doodle a nuestra Chabuca Granda, como un reconocimiento a su aporte a la música en el mundo.
El diseño pudo ser visto en la edición internacional del buscador y se sumaba en ese entonces al del ingeniero arequipeño Pedro Paulet, pionero de la astronáutica, y al vate César Vallejo; el centenario del descubrimiento de Machu Picchu también fue motivo de un ‘doodle’, además del nacimiento de Yma Sumac, la soprano de coloratura más famosa del mundo.

Chabuca Limeña
Uno de los temas más populares de Raphael, gran amigo de nuestra cantautora y de cuya inspiración cantó " La flor de la canela, "Me he de guardar", "El fusil de un poeta es una rosa", entre otros; el tema se grabó de manera inesperada en 1983, cuando estaba junto a Manuel Alejandro (autor de sus más celebradas canciones) y les llegó la noticia de la muerte de Chabuca en Miami.
Ambos deciden variar la letra a una de las canciones que estaban grabando para un nuevo álbum y salió el sentido homenaje de "Chabuca limeña".
Comparte esta noticia