Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

¿Cuál es el significado de Miércoles Santo?

El Miércoles santo se recuerda como el día en que Judas Iscariote se reúne con el Sanedrín para negociar la entrega de Jesús a los romanos.
El Miércoles santo se recuerda como el día en que Judas Iscariote se reúne con el Sanedrín para negociar la entrega de Jesús a los romanos. | Fuente: Getty Images

El Miércoles Santo es un tiempo de purificación e iluminación para recibir la Pascua, la fiesta central de cristianismo.

En el calendario cristiano, el Miércoles Santo marca el final de la Cuaresma, destinada a la preparación espiritual para la fiesta de la Pascua, la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora la resurrección de Jesús al tercer día después de haber sido crucificado.

Canónicamente, el Miércoles Santo es el día en que se reúne el Sanedrín (una asamblea o consejo de sabios estructurado en 23 jueces en cada ciudad judía en el Antiguo Israel) y el tribunal reiligioso judío con Judas Iscariote para negociar la entrega de Jesús a cambio de 30 monedas de plata y condenarlo.

El ayuno de Semana Santa

Si bien la fecha puede variar entre marzo y abril de cada año, y muchos la usan como excusa para salir de viaje, lo que se recuerda en este día es cuando Jesús fue hecho preso por los romanos (el Jueves Santo), por lo que escenificaciones alusivas son bastante recurrentes en las procesiones.

En un principio, el Miércoles Santo fue el día determinado por la Iglesia para el ayuno; sin embargo, con el tiempo y la aparición de costumbres gastronómicas que se celebran solo durante esta semana, el ayuno ha perdido arraigo y ha pasado para el Viernes Santo, día en que Jesús muere en la cruz y, en conmemoración, no se come carne.

Tags

Lo último en Más Cultura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA