Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Jaime Bayly recuerda a su hermana Doris: “La voy a extrañar condenadamente”

Jaime Bayly se quebró al recordar a su hermana Doris, recientemente fallecida.
Jaime Bayly se quebró al recordar a su hermana Doris, recientemente fallecida. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Michael Livia

El conductor televisivo Jaime Bayly recordó a su hermana Doris Bayly, recientemente fallecida en Máncora en un accidente de tránsito.

El viernes 18 de febrero, en la última edición de su programa Bayly, Jaime Bayly tuvo emotivas palabras para su hermana Doris Bayly, que falleció el pasado 17 de febrero, víctima de un accidente de tránsito.

Antes de comenzar un largo monólogo, donde hizo un breve recuento de la vida de Doris, el conductor se disculpó con su público por no haber salido al aire el día anterior, lo cual se debió, justamente, al deceso de su hermana. Comentó también que junto con su esposa e hija trataron de viajar a Lima, pero les fue imposible. “Los duendes del azar conspiraron contra nosotros”.

Durante el monólogo, describió a Doris Bayly como una persona extraordinaria, con una sensibilidad de otro mundo. “Era una persona sin egoísmo, sin afán de notoriedad ni protagonismo... Ella siempre estaba dispuesta a servir a los pobres, a los desposeídos, a hacer actos de caridad, actos benéficos, pero sin hacer alarde”.

Jaime Bayly contó que ella siguió el camino religioso durante un periodo de su vida, cuando decidió ser monja de clausura en un convento en los Andes. Aunque Doris abandonó la vida religiosa, remarcó el escritor, nunca dejó de creer.

“Ella era muy creyente y yo quiero creer, como creería ella, que está en una dimensión distinta, seguramente mejor, pero la voy a extrañar condenadamente”. Cuando Jaime Bayly pronunció estas últimas palabras, se le notó considerablemente conmovido, y no es para menos.

Murió la poeta y periodista Doris Bayly Letts en un accidente de tránsito

Doris Bayly Letts, la periodista y poeta que en 2019 fue la artífice del libro “Mujeres del Perú”, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en Piura. Doris Bayly fue una reconocida periodista que inició su trabajo en la desaparecida revista Oiga. Así lo recordó Hugo Coya, el escritor y periodista, amigo de Doris y con quién trabajó en dicha publicación.

“Difícil aceptar la partida de una gran mujer, brillante, culta, extraordinaria cronista, suave en las formas y firme en las convicciones. Ambos nos iniciamos juntos en el periodismo en la desaparecida revista Oiga, Que tu viaje sea leve querida Doris Bayly”, escribió Coya en su cuenta de Twitter.

Por su parte, Patricia del Río le dedicó un sentido mensaje a Doris Bayly, agradeciendo haberla conocido. “Siempre fuiste como de otro mundo, uno más bello. Tuvimos el privilegio de tenerte un tiempo con nosotros. Nunca el suficiente... Te quedas en la mirada de tus hijos, la pintura de Armando, las olas de Luisi... Gracias por tanto”, escribió.

Poeta y periodista

Doris Bayly ha sido elogiada también por su trabajo como poeta. Ha publicado “Retrete para huérfanos” en 1997 y “Chico de mi barrio” en 1998.

Doris Bayly fue la líder y editora del proyecto “Mujeres del Perú” que tuvo a las escritoras María Luisa del Río y Fortunata Barrios, junto a las fotógrafas Elsa Estremadoyro, Flor Sánchez y la diseñadora Pilar Elías, para contar el relato de vida de más de 20 mujeres que cuentan su lucha e historia de inspiración.

“Como la hierbabuena
así somos las mujeres
aunque todavía nos digan
hierbamala”

Así escribió Doris Bayly en la bienvenida al libro que, según su idea, presentaba el perfil de cada mujer y que tenía como vínculo la lucha contra la desigualdad y la injusticia de todas sus protagonistas.

NUESTROS PODCASTS

"Mi novela favorita": Las grandes obras de la literatura clásica con los comentarios del Premio Nobel Mario Vargas Llosa. Una producción de RPP para todos los oyentes de habla hispana.

Lo extraordinario de “Rinconete y Cortadillo” es que transmite tanta generosidad y optimismo sobre la condición humana. La obra de hoy pertenece a las “Novelas ejemplares” de Miguel de Cervantes Saavedra y con ella nos reiremos junto a unos pequeños delincuentes, tipos pintorescos y mujeres desvergonzadas.

Tags

Lo último en Más Cultura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA