Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

La historia de San Isidro, el santo que se lleva la lluvia y trae el sol

Conoce la historia de San Isidro Labrador. | Fuente: RPP

Conoce la historia de San Isidro Labrador, santo al que se invoca para obtener buenas cosechas y regular las lluvias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

San Isidro nació en Madrid, España, durante el periodo de la Reconquista. Está muy ligado al trabajo agrícola, ya que durante su vida realizó esta labor. Se cuenta que labraba duramente la tierra todos los días, pero también acudía todos los días a recibir la Eucaristía y dedicada muchas horas a la oración.  Su devoción fastidiaba a algunos de sus compañeros, quienes un día lo acusaron de ausentismo ante uno de sus patrones.

Se dice que mientras estuvo ausente, ocupado en sus oraciones en una iglesia, un par de ángeles bajaron del cielo, tomaron el arado y dirigieron los bueyes para cumplir con la labor encomendada al piadoso campesino. Fue así que cuando el patrón llegó, encontró todo en orden y los acusadores quedaron en ridículo.

Su piadosa vida culminó cuando el Santo tenía aproximadamente 90 años de edad. De inmediato comenzó a ser venerado y empezaron a atribuírsele milagros. A San Isidro se le invoca para obtener buenas cosechas y regular las lluvias. Fue canonizado por el papa Gregorio XV en 1622

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Cultura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA