Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Otras narrativas, panorama del videoarte peruano en el Ministerio de Cultura

Conversatorio se desarrollará desde las 6 de la tarde del sábado 18 de noviembre en el Ministerio de Cultura.
Conversatorio se desarrollará desde las 6 de la tarde del sábado 18 de noviembre en el Ministerio de Cultura. | Fuente: Otras Narrativas

Presentan una selección de obras de 21 artistas peruanos premiados a nivel nacional e internacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El videoarte surge desde la década del 60, en el siglo XX, casi con el rock en Estados Unidos y Europa, el desarrollo de la televisión y las posibilidades de la cámara de video. Consiste en presentar en imágenes o ilusiones ópticas en movimiento, con o sin audio, música o sonidos. 

No es una narrativa audiovisual formal, con inicio, nudo y desenlace. Es una de las expresiones artísticas más complejas que yuxtapone o trabaja la pintura, escultura, instalaciones, experimentos sonoros, cine, fotografía, ciencia, tecnología, electrónica y performance. Es versátil y se puede presentar al público de diversas formas e incluye canales de audio.

El centro cultural del Ministerio de Cultura convocó al artista audiovisual y escritor Jorge Luis Chamorro (Premio Humboldt de Videoarte / Goethe Institut de Alemania en Perú), para establecer un panorama de este arte de vanguardia.

En el Perú aparece en la década del 70 y posteriormente levanta vuelo gracias a la gestión de José Carlos Mariátegui y Jorge Villacorta Chávez en los 90’s e inicios del nuevo siglo.

La muestra se titula Otras narrativas y la conforma un equipo de 21 artistas con edades que van desde 25 a 40 años: Katherinne Fiedler, Diego Lama, Maya Watanabe, Roger Atasi, Tilsa Otta, Rita Ponce de León, Carlos Letts, Alvaro Zavala, Cristina Flores, Amapola Prada, Diego Vizcarra, Alex Carbajal entre otros.

El sábado 18 de 6 p.m. a 8p.m. se realizará un conversatorio sobre videoarte, ciencia y tecnología en video, animación en cine video y performance, con Diego Lama, Cristian Alarcón, Amapola Prada, Michael Hurtado y Jorge Luis Chamorro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Cultura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA