Conoce las actividades, como el recorrido de las 7 iglesias y otras actividades, que puedes realizar desde este jueves santo y los días de feriado largo.
Con el inicio de la Semana Santa, distintas regiones del Perú se preparan para recibir a fieles y turistas con una variada agenda de actividades religiosas. Este tiempo de reflexión y tradición se vive intensamente en todo el país, con expresiones que combinan la fe, el arte y la identidad regional.
► Cartelera en Semana Santa: reestreno de 'Ben-Hur' y las películas para ver el fin de semana
Las principales ciudades del Perú, como Lima, Ayacucho, Cusco y Arequipa, han programado diversas procesiones que conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
En muchas localidades se realizarán representaciones del Vía Crucis viviente, donde actores locales dramatizan los últimos momentos de Jesús. Además, museos y centros culturales ofrecerán exposiciones temáticas, conciertos de música sacra y ferias artesanales para el público en general.

Procesión del Vía Crucis Fuente: EFE
Actividades para Semana Santa 2025
Jueves Santo – 17 de abril
- Recorrido de las siete iglesias
- Catedral de Lima (Plaza de Armas de la ciudad)
- Iglesia La Merced
- Iglesia San Agustín
- Iglesia de San Pedro
- Iglesia Santo Domingo
- Iglesia San Francisco
- Iglesia Las Nazarenas
- Bautizo de Cristo
Lugar: Paseo de Aguas, Jr. Madera 265, Rímac
Hora: 12:00 a.m.
Una de las representaciones más significativas de la Semana Santa será la escenificación del bautizo de Cristo, que se llevará a cabo en el tradicional Paseo de Aguas del Rímac. Este evento busca transportar a los asistentes a los inicios del ministerio de Jesús, rememorando el momento en que fue bautizado por Juan el Bautista. El escenario elegido, con su valor histórico y entorno natural, ofrece el ambiente perfecto para esta ceremonia litúrgica.
Viernes Santo – 18 de abril
- Escenificación de la Pasión de Cristo
Lugar: Pasaje Santa Rosa
Horario: 12:00 a.m.
- Vía Crucis en el Cerro San Cristóbal
Lugar: Cerro San Cristóbal
Horario: 3:00 p.m.
A la medianoche, se llevará a cabo la representación de la Pasión de Cristo, una puesta en escena profundamente emotiva que revive los últimos momentos de Jesús antes de su crucifixión. Más tarde, a las 3:00 p.m., cientos de fieles se congregarán para participar en el tradicional Vía Crucis en el Cerro San Cristóbal, uno de los actos religiosos más concurridos y conmovedores del calendario católico en Lima. Este recorrido espiritual invita a los devotos a reflexionar sobre cada estación del camino hacia el Calvario.
Domingo de Resurrección – 20 de abril
- Exhibición de alfombras florales
Lugar: Plaza de Armas y Congreso
Horario: 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
- Misa de Resurrección
Lugar: Atrio de la Catedral de Lima
Horario: 7:00 p.m.
Desde temprano, las calles del Centro Histórico se engalanarán con alfombras florales, una tradición que embellece los espacios públicos y simboliza el triunfo de la vida sobre la muerte. La jornada cerrará con una solemne misa en el atrio de la Catedral de Lima, programada para las 7:00 p.m., en la que se celebra la resurrección de Cristo, el momento más trascendental de la fe cristiana.
Video recomendado
Comparte esta noticia