Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Perú es asesorado para que Machu Picchu no sea declarado en peligro

Machu Picchu
Machu Picchu | Fuente: Ministerio de Cultura

El principal objetivo es proteger el valor universal y excepcional de Machu Picchu.

Una delegación de la Unesco está en Perú para asesorar a las autoridades en la conservación de la ciudadela inca de Machu Picchu y evitar su ingreso en la lista de patrimonio mundial en peligro, informó la Dirección Desconcentrada de Cultura de la región peruana de Cuzco en un comunicado.

La misión de asesoramiento de la Unesco se reunió hoy en Cuzco con representantes del Gobierno y de organismos peruanos, y tiene previsto realizar una visita de campo al santuario histórico el viernes y el sábado para verificar los avances logrados a las observaciones planteadas anteriormente.

La delegación internacional está compuesta por César Moreno Triana, Silvio Zancheti, Niklas Sven Schulze, Paula Bueno y el embajador del Perú ante la Unesco, Manuel Rodríguez Cuadros.

Por parte de las autoridades peruanas estuvieron los viceministros de Patrimonio, Juan Pablo de la Puente, y de Turismo, María del Carmen De Reparaz, y el jefe de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cuzco, Daniel Maraví.

También asistieron al encuentro representantes del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), la Dirección Desconcentrada de Turismo (Dircetur) y de la Municipalidad de Machu Picchu, entre otros organismos.

En la jornada de trabajo se presentaron informes técnicos sobre la armonización de los marcos legislativos y el fortalecimiento de los mecanismos de gobernanza de Machu Picchu.

Además se revisó la estrategia integral para fomentar el acceso oeste a la ciudadela, procedente del municipio de Santa Teresa, y se realizó una evaluación de la efectividad de la gestión de Machu Picchu para detectar los obstáculos y desafíos en su conservación.

El viceministro De la Puente explicó que el principal objetivo de las reuniones es "proteger el valor universal y excepcional de Machu Picchu" y expresó su seguridad en lograr el objetivo gracias al trabajo conjunto de todas las entidades involucradas en su gestión y manejo.

La viceministra De Reparaz coincidió en manifestar su confianza en que Machu Picchu no ingresará en la lista de patrimonio mundial en peligro de la Unesco después de la visita de esta misión.

Daniel Maraví comentó que la misión de asesoramiento de la Unesco permite contar con una mirada externa que "ayudará mucho a perfeccionar el trabajo realizado y seguir avanzando en la conservación de Machu Picchu".

El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco acordó en julio de 2015, durante su trigésimo novena reunión, realizada en Bonn (Alemania), aplazar hasta 2017 la evaluación sobre la inclusión de Machu Picchu en su lista de patrimonio en peligro.

EFE

Tags

Lo último en Más Cultura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA