Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Mario Vargas Llosa: “Las dictaduras son todas malas”

El Nobel cuestionó que se señale que existen dictaduras
El Nobel cuestionó que se señale que existen dictaduras "menos malas". | Fuente: EFE

El Nobel de la Literatura respondió de manera tajante a una comparación entre la dictadura venezolana y la chilena de los años 80.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, sorprendió al negarse a responder una pregunta sobre dictaduras durante un evento en Chile en el que se debatió sobre el tema “¿Qué es ser liberal?”.

Durante el conversatorio, organizado por La Otra Mirada y Fundación para el Progreso, Axel Kaiser, director ejecutivo de la misma, preguntó al escritor peruano sobre qué dictadura era “menos mala”, si la venezolana o la chilena de los años 80.

“Hay dictaduras menos malas, por no decir mejores. Por ejemplo, ¿cuántos en esta sala preferirían vivir en la dictadura de Maduro que lo que fueron los años 80 en Chile? Probablemente nadie. Y ahí es donde viene una segunda pregunta que yo te quiero hacer a ti: ¿en el liberalismo…?", dijo Kaiser antes de ser interrumpido por el peruano.

“Esa pregunta yo no te la acepto, esa pregunta yo no la acepto”, sostuvo Vargas Llosa. “Esa pregunta parte de una cierta toma de posición previa: que hay dictaduras buenas, o que hay dictaduras menos malas. No, las dictaduras son todas males”, agregó ante los aplausos de los 850 estudiantes presentes.

“Algunas [dictaduras] pueden traer unos beneficios económicos a algunos sectores, pero el precio que se paga por eso es intolerable e inaceptable”, acotó. “Entrar en esa dinámica es un juego peligroso, es un juego que nos conduce a aceptar que algunos casos una dictadura es tolerable, aceptable. Eso no es verdad, todas las dictaduras son inaceptables”, finalizó el Nobel.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Cultura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA