Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Fiestas Patrias 2025: circo, teatro, exposiciones y más actividades para disfrutar este feriado en familia

La Tarumba presenta 'Festejo: lo que somos', un encuentro entre el circo y la música peruana.
La Tarumba presenta 'Festejo: lo que somos', un encuentro entre el circo y la música peruana. | Fuente: La Tarumba

Disfruta de estos feriados por Fiestas Patrias con una agenda llena de eventos. Circo, teatro y más actividades para toda la familia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las Fiestas Patrias traen consigo una cartelera cargada de cultura, entretenimiento y tradición para todos los gustos. Es una oportunidad perfecta para celebrar la peruanidad en todas sus formas: arte, música, historia y memoria. Desde espectáculos circenses hasta conciertos en vivo, dinosaurios y libros, hay actividades para toda la familia.

Entre las propuestas que destacan se encuentra La Tarumba, que regresa con su espectáculo Festejo: lo que somos, un show que combina circo, música y emoción, y que se ha consolidado como uno de los favoritos del público en estas fechas.

Para los más nostálgicos, Lima también recibe a tres personajes entrañables de la serie El chavo del 8: Carlos Villagrán (Kiko), María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina) y Édgar Vivar (El Señor Barriga), quienes participan en distintos espectáculos.

Además, Monstruos Marinos sigue atrayendo multitudes con su propuesta interactiva sobre criaturas del océano, mientras que las noches son definitivamente de Caballeros del Show, el espectáculo que reúne a Marco Zunino, Yaco Eskenazi, Juan Carlos Rey de Castro, Gino Assereto, Stefano Meier, Luis Baca y Thony Valencia en un formato que combina danza, humor y música.

Y si de lectores se trata, la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2025) sigue en marcha en el Parque de los Próceres con una variada agenda cultural que incluye presentaciones de libros, talleres, cuentacuentos y actividades para toda la familia.

Pero aún hay más...


La Tarumba presenta su show en Cenco Lima Sur, Chorrillos, de miércoles a domingo hasta el 21 de septiembre.

La Tarumba presenta su show en Cenco Lima Sur, Chorrillos, de miércoles a domingo hasta el 21 de septiembre.Fuente: La Tarumba

Circos en Lima por Fiestas Patrias


  • Festejo: lo que somos
    La Tarumba celebra nuestras raíces con un espectáculo circense que fusiona música afroperuana, andina y criolla, a cargo de más de 30 artistas nacionales e internacionales. Bajo su carpa en Chorrillos, ofrece funciones diarias con malabares, acrobacias y poesía visual que vibran con emoción y cultura.
    Lugar: Centro Comercial Cenco Lima Sur (ex Plaza Lima Sur – Chorrillos)
    Horario: 28 y 29 de julio, 3 p.m., 5:30 p.m. y 8 p.m.
    Entradas en Ticketmaster
  • Gran Circo Estelar
    Desde México llega La Chilindrina con música, baile, payasos y una historia tierna sobre amistad y amor por los animales. Un show para toda la familia con artistas circenses internacionales, risas y aventuras, ideal para celebrar las Fiestas Patrias en un ambiente familiar y divertido.
    Lugar: Mall del Sur
    Horario: Lunes a viernes 6 p.m. y 8:30 p.m.; sábados y domingos 3:30, 6 y 8:30 p.m.
    Entradas en Teleticket
  • Yunza, el circo de La Chola Chabuca
    Celebrando 25 años, este espectáculo circense y teatral reúne música, baile y artistas internacionales, incluyendo al primer actor Edgar Vivar y Haydee Cáceres. La entrañable Chola Chabuca lidera esta fiesta cultural para toda la familia con precios populares y gran alegría.
    Lugar: Explanada Makro Plaza Norte
    Horario: Lunes a viernes 5:30 y 10:30 p.m.; sábados y domingos 3, 5:30 y 10:30 p.m.
    Entradas en Teleticket
  • Mega Circus presenta: KIKO
    El famoso personaje infantil regresa con su carpa multicolor, acompañado del actor mexicano Carlos Villagrán y un elenco de primer nivel. Un show con números aéreos, malabares y payasos que promete diversión para toda la familia en estas Fiestas Patrias.
    Lugar: Mall Plaza Bellavista (Av. Oscar R. Benavides 3866, Bellavista)
    Horario: Hasta 10 de agosto, de lunes a domingo, 6 p.m. y 8 p.m.
    Entradas en Teleticket
  • Gran Circo de China Beijing Beijing Fu Tu
    El prestigioso circo chino regresa con 27 artistas que deslumbran con su técnica y pasión en acrobacias de alto nivel. Este espectáculo ofrece una experiencia única en Lima, combinando precisión, destreza y arte circense tradicional bajo la dirección de la China National Acrobatic Troupe.
    Lugar: Gran Teatro Nacional (Av. Javier Prado Este 2225, San Borja)
    Horario: 29, 30, 31 julio y 1, 4, 5 agosto, 4:30 p.m. y 8 p.m. / 2 agosto: 11:30 a.m., 4:30 p.m. y 8 p.m. / 3 agosto: 11:30 a.m., 4:30 p.m. y 7 p.m.
    Entradas en Teleticket
  • Circo de la Alegría
    Pitillo, el primer payaso del Perú, lidera este circo internacional que combina acrobacias, música y baile en una gran carpa con tecnología de punta. Artistas de varios países presentan un show lleno de destreza y diversión para toda la familia, ideal para celebrar Fiestas Patrias con alegría y tradición circense.
    Lugar: Real Plaza Puruchuco
    Horario: Hasta 31 de agosto, 5:30 p.m. y 8:30 p.m.
    Entradas en Ticketmaster
  • Viaje a Mombasa
    Una aventura circense y teatral que une marionetas a escala real, acrobacias y música en vivo para narrar la historia de un niño que descubre la fauna africana. Este espectáculo familiar destaca por su innovación y emoción, invitando a reflexionar sobre la naturaleza y la cultura africana con la voz de la cantante zulú Nonhlanhla Pretty Shangase.
    Lugar: Centro de Convenciones del Jockey Club del Perú
    Horario: Hasta 10 de agosto, funciones a las 3 p.m., 6 p.m. y 8 p.m.
    Entradas en Teleticket
  • Atlantika
    Un espectáculo acuático que mezcla circo, magia y leyendas submarinas. Más de 30 artistas internacionales presentan actos aéreos y acuáticos que cuentan la historia de una civilización perdida y su conexión con el mar, con acrobacias de alto impacto y un mensaje sobre la armonía con la naturaleza.
    Lugar: Costa Verde, San Miguel
    Horario: Hasta 31 de agosto, 3 p.m., 6 p.m. y 9 p.m.
  • Karina y Timoteo: ¡Cómo en la Tele!
    El dúo infantil más querido regresa con un circo lleno de magia, comedia y música. Este espectáculo revive la esencia del programa televisivo de los 90 con acrobacias y juegos interactivos para toda la familia, combinando nostalgia para adultos y diversión para los niños.
    Lugar: MegaPlaza Independencia
    Horario: Hasta 31 de agosto, 5 p.m. y 8 p.m.
    Entradas en Teleticket
  • La Ciudad Suena - Kimba Fá
    Un espectáculo que transforma objetos cotidianos en instrumentos musicales para narrar la vida y cultura de Lima, celebrando su mestizaje y la identidad afroperuana. Con percusión urbana y danza, esta obra es un homenaje vibrante y contemporáneo a la ciudad y sus habitantes.
    Lugar: Teatro Municipal de Surco
    Horario: Hasta 29 de julio, 8:30 p.m.
    Entradas en Teleticket
  • Circo Rumano
    Con más de 100 años de tradición, esta familia de circo presenta un show que incluye trapecistas, equilibristas y el espectacular globo de la muerte con tres motociclistas, uno de ellos el más joven de Sudamérica. Un espectáculo familiar que combina arte circense con emoción y riesgo.
    Lugar: Instituto Gilda Ballivian, San Juan de Miraflores
    Horario: Hasta 24 de agosto, 6 p.m.
    Entradas en Teleticket
  • Reino Encantado
    Un circo mágico con princesas, hadas, acróbatas y payasos internacionales, junto a la cantante Eliza Ayala, que invita a grandes y chicos a vivir un mundo de fantasía lleno de luz, color y emoción. Un espectáculo para soñar y reír en familia.
    Lugar: Open Plaza La Mariana
    Horario: Hasta 18 de agosto, de lunes a viernes 6 y 8 p.m., sábados y domingos 4, 6 y 8 p.m.
    Entradas en Teleticket
El artista plástico Richard Arévalo convierte sacos agrícolas en memoria y resistencia.

El artista plástico Richard Arévalo convierte sacos agrícolas en memoria y resistencia.Fuente: Más Arte Galería

Exposiciones para ver en Fiestas Patrias


  • Lo que el rostro calla
    La artista peruana Borka Chirinos presenta una serie de retratos donde el silencio y la emoción son protagonistas. Con un trazo visceral y poético, sus obras invitan a mirar lo que no se dice, explorando el dolor, la resistencia y la verdad emocional a través del rostro humano.
    Lugar: Museo Andrés del Castillo (Jr. de la Unión 1030, Cercado de Lima)
    Horario: Hasta el 30 de julio, de lunes a domingos, de 10 a. m. a 7 p. m.
    Entrada libre

  • Tierra Amauta
    El artista piurano Richard Arévalo transforma sacos agrícolas y cartones reciclados en un homenaje a los campesinos peruanos. Su muestra convierte la galería en un retablo contemporáneo cargado de memoria, identidad e historia, con guiños al indigenismo y la revista Amauta.
    Lugar: Más Arte Galería (Calle Mariano Odicio 282, Miraflores)
    Horario: Hasta el 31 de julio, de lunes a viernes de 10 a. m. a 6 p. m.; sábados hasta la 1 p. m.
    Entrada libre

  • Exposición Temporal: Afroperuanos en la Guerra del Guano y el Salitre
    Descubre la valiosa participación de los afroperuanos en la guerra del guano y el salitre a través de esta muestra que estará disponible hasta el 31 de julio. Una invitación a conocer y valorar nuestra historia y cultura.
    Lugar: Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao (Jr. Salaverry 208, Callao)
    Horario: 9 a.m. a 4:30 p.m.
    Ingreso libre
  • Exposición Sensorial: Gastronomía Viva
    Un recorrido lúdico y sensorial que narra la historia gastronómica peruana con demostraciones y degustaciones para todo público. Una experiencia que conecta el pasado y presente culinario de Perú.
    Lugar: Casa de la Gastronomía Peruana (Javier Prado Este 2465, San Borja)
    Horario: 10 a.m. a 6 p.m.
    Ingreso libre
  • El Telar Andino: Tecnología, Adaptación e Inclusión
    Exposición sobre la evolución del telar andino desde sus orígenes hasta versiones accesibles para personas con discapacidad visual, desarrolladas por la UNI, que promueven inclusión y cultura textil.
    Lugar: Museo de Sitio Arturo Jiménez Borja – Puruchuco (Av. Prolongación Javier Prado Este, cdra. 85, Ate)
    Horario: 9 a.m. a 5 p.m.
    Ingreso libre
  • 79.º Aniversario Museo Nacional de la Cultura Peruana
    Celebra la diversidad cultural del Perú con la muestra permanente de arte popular tradicional, que reúne más de 30,000 piezas que reflejan nuestra identidad. Una visita para conocer y honrar el arte nacional.
    Lugar: Museo Nacional de la Cultura Peruana (Av. Alfonso Ugarte 650, Lima)
    Horario: 9 a.m. a 5 p.m.
    Ingreso libre
Marco Zunino, Yaco Eskenazi, Juan Carlos Rey de Castro, Gino Assereto, Stefano Meier, Luis Baca y Thony Valencia regresan con un nuevo espectáculo.

Marco Zunino, Yaco Eskenazi, Juan Carlos Rey de Castro, Gino Assereto, Stefano Meier, Luis Baca y Thony Valencia regresan con un nuevo espectáculo.Fuente: Live Experience

Más actividades para ver en Fiestas Patrias


  • Caballeros el Show
    Un espectáculo musical con actores destacados que interpretan baladas, salsa, reguetón y rock peruano. Con gran puesta en escena y repertorio variado, promete una noche llena de talento, emoción y sensualidad para todos los públicos.
    Lugar: Centro de Convenciones Maracaná, Jesús María
    Horario: Hasta 13 de septiembre, 8 p.m.
    Entradas en Ticketmaster
  • Monstruos Marinos
    Una experiencia inmersiva que revive criaturas marinas prehistóricas mediante animatrónicos y efectos sensoriales. Recorrido guiado para conocer especies como el Megalodón y Leviatán, ideal para toda la familia y amantes de la ciencia.
    Lugar: Plaza Norte
    Horario: Lunes a domingo desde las 10 a.m.
    Entradas en Joinnus
  • Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima)
    Libros, historias, música y cultura para todos. La FIL Lima reúne durante veinte días a lectores, autores, editoriales y artistas de distintas partes del mundo en un espacio con presentaciones, firmas de libros y actividades para grandes y chicos.
    Lugar: Parque Próceres de la Independencia
    Horario: Hasta el 6 de agosto, de 11 a.m. a 10 p.m.
    Entradas en Teleticket
  • Un Robo Hasta Las Patas
    Una comedia de enredos ambientada en los años 50 donde un atraco planeado se convierte en desastre hilarante. Con coreografías y un gran elenco, rinde homenaje al cine clásico y al humor físico, garantizando risas para todos.
    Lugar: Teatro Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Jesús María)
    Horario: Lunes, jueves, viernes y sábado 8:30 p.m.; domingos 7:00 p.m.
    Entradas en Joinnus
  • La Corrupta Comedia
    Una obra que examina la historia de la corrupción en el Perú con humor y crítica. Cinco actores interpretan momentos históricos para reflexionar sobre la realidad del país, haciendo reír y pensar al mismo tiempo.
    Lugar: Sala Quilla (Av. Bolognesi 397, Barranco)
    Horario: 28 y 29 de julio, 8 p.m.
    Entradas en Joinnus
  • Los Hombres No Lloran
    Una comedia musical donde cuatro amigos, Gabriel Calvo, Nicolás Galindo, Rodrigo Sánchez-Patiño y Pablo Saldarriaga, cuentan sus historias de amor y amistad con hits recientes y humor. Una obra divertida que explora el lado sensible de los hombres con mucha música y emociones.
    Lugar: Peña del Carajo, Barranco
    Horario: 29 de julio, 9 p.m.
    Entradas en Teleticket
'Monstruos Marinos' ofrece un recorrido guiado de 45 minutos que recrea las fascinantes historias de supervivencia, evolución y dominio en los océanos prehistóricos.

'Monstruos Marinos' ofrece un recorrido guiado de 45 minutos que recrea las fascinantes historias de supervivencia, evolución y dominio en los océanos prehistóricos.Fuente: Arriba el Telón

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Cobertura RPP

EP07 | FP24 | Fiestas Patrias: Con el orgullo de ser peruano

En el siguiente informe vamos a conocer algunos de los motivos que los peruanos tenemos para sentirnos orgullosos de haber nacido en esta tierra del sol, si es posible amar a nuestra patria y de qué forma se demuestra el amor al Perú.

Cobertura RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Teatro

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA