Serán dos funciones que se realizarán el miércoles 20 y el jueves 21, a las 8 p.m., en el Gran Teatro Nacional.
En el marco de la participación de Colombia como país invitado de honor en la 21ª.Feria del Libro de Lima, el miércoles 20 y el jueves 21 a las 8 p.m., en el Gran Teatro Nacional, se estrena “Labio de Liebre”, una de las obras más representativas y aplaudidas del teatro contemporáneo colombiano. Se trata de la nueva puesta en escena de Teatro Petra, realizada en coproducción con el Teatro Colón de Bogotá.
“Labio de Liebre” es una obra sobre el perdón, la violencia y la venganza. Para el grupo Petra, con treinta años de actividad ininterrumpida, “el teatro es el territorio de los conflictos. Colombia está llena de ellos y todos tienen que ver con el derecho a la vida. Cada día los experimentamos, es nuestro presente, lo que conocemos como realidad y en lo que trabajamos como ficción. Esperamos que los conflictos permanezcan en el teatro, pero que disminuyan en el país. Que podamos hacer obras de la época del posconflicto y hablar de la brutalidad desde la distancia. Desde el perdón”.
En “Labio de Liebre”, un señor de la guerra, beneficiario de uno de esos procesos de justicia transicional que han recorrido a América de norte a sur, es recluido en un país invernal en donde paga casa por cárcel. Allí lo visitarán, personajes que nunca pensó que regresaran. Uno de ellos, bastante vivo y expresivo, es un muchacho con labio leporino: “labio de liebre”, “media jeta”, le dicen. Nadie se salva de la ironía de esta obra, escrita y dirigida por Fabio Rubiano, fundador, junto a Marcela Valencia, del Teatro Petra.