Cerca del 40 % de los proyectos de inversión pública siguen sin ejecución a julio de 2025, según el CPC. Son más de 21,000 obras paralizadas, mientras se suman 20 mil nuevos proyectos.
La inversión pública en el país continúa enfrentando problemas de ejecución. Según el último reporte del Consejo Privado de Competitividad (CPC), al 31 de julio de 2025, un total de 21,630 proyectos —equivalente al 40% del total nacional— presentan ejecución financiera cero. Además, se han incorporado 20,052 nuevos proyectos al presupuesto de este año, lo que representa un crecimiento del 231 % respecto al balance de enero.
El Presupuesto Institucional Modificado (PIM) para inversión pública asciende a S/ 66,608 millones y se distribuye de la siguiente manera: el gobierno nacional (GN) concentra el 37 % (S/ 24,651 millones); los gobiernos locales (GL), el 40 % (S/ 26,893 millones) y los gobiernos regionales (GR), el 23 % (S/ 15,064 millones). A julio de 2025, se ha ejecutado el 44 % del PIM.
Inversión pública por niveles de gobierno
Gobierno Nacional (GN): los cinco sectores con mayor PIM (Transportes, Educación, PCM, Salud y Vivienda) tienen en conjunto S/ 18.409 millones de presupuesto (de un total de S/ 24.651 millones) y han ejecutado S/ 10,297 millones (55.9%). En este grupo, el sector Transporte, que cuenta con un PIM de S/ 7,842 millones, tiene la menor ejecución (48,3%) y una variación interanual de 16%.
Gobiernos Locales (GL): los cinco GL con mayor presupuesto (Lima, San Marcos, Megantoni, Marcona y Yarabamba) tienen en conjunto S/ 3,634 millones (de un total de S/ 26,893 millones) y han ejecutado S/ 1,856 millones (51 %). En este grupo, se observa que Marcona, que cuenta con un PIM de S/ 275 millones, tiene la menor ejecución (17.6 %) y una variación interanual de 10 %.
Gobiernos Regionales (GR): los cinco GR con mayor presupuesto (Piura, Loreto, Cusco, Cajamarca y Junín) tienen en conjunto S/ 5,017 millones (de un total de S/ 15,064 millones) y han ejecutado S/ 2,592 millones (51.7 %). En este grupo, el GR Cajamarca, que cuenta con un PIM de S/ 925 millones, tiene la menor ejecución(42.1 %) y una variación interanual de -7 %.
Proyectos con cero ejecución
A julio de 2025, un total de 21,630 proyectos (el 40 % del total) presentan ejecución financiera cero, acumulando un PIM de S/ 9,864 millones (el 15 % del PIM total).
La distribución por niveles de gobierno es la siguiente:
Gobierno Nacional (GN): 1,532 proyectos (34 % de su total) con un PIM de S/ 2,136 millones (9 % de su PIM total). Entre los 10 proyectos con mayor PIM y ejecución cero destacan iniciativas de los sectores Interior, Salud, Vivienda, Cultura, Transportes y Economía y Finanzas. Uno de los casos más emblemáticos es la “Reposición de la aeronave Antonov AN.32B PNP-234” del Ministerio del Interior, con un presupuesto de S/ 253 millones y sin ningún avance registrado.
Gobiernos Locales (GL): 17,626 proyectos (41 % del total local) con un PIM de S/ 6,013 millones (22 % de su PIM total). Entre los proyectos más representativos figura el “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en el circuito de playas (San Miguel)”, en Lima Metropolitana, con un presupuesto de S/ 88 millones. También destacan iniciativas en Pasco, Cajamarca y Piura.
Gobiernos Regionales (GR): 2,472 proyectos (34 % del total regional) con un PIM de S/ 1,715 millones (11 % de su PIM total). El Gobierno Regional de Loreto lidera este grupo con dos grandes proyectos entre los de mayor presupuesto sin ejecución, acumulando S/ 122 millones. Entre ellos, el más relevante es el “Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud especializados del Hospital Regional de Loreto”, con un PIM de S/ 98 millones.
Continuidad presupuestal y nuevos proyectos
A julio de 2025, hay 54,622 proyectos con PIM, de los cuales 49,995 están registrados en el sistema Invierte.pe y cuentan con una unidad ejecutora. De estos, el 60 % son proyectos continuados desde 2024, siendo el Gobierno Nacional el que presenta el mayor nivel de continuidad: 74 % (3,212 de 4,370 proyectos).
Por otro lado, aún persisten 3,568 proyectos críticos sin continuidad presupuestal, es decir, que tuvieron ejecución financiera entre 10 % y 85 % en 2024, pero no han sido incorporados en el presupuesto 2025. Si bien en enero eran 6,194, solo se han reincorporado 2,626 hasta julio.
Paralelamente, se han sumado 20,052 nuevos proyectos en 2025 (que no tenían PIM en 2024), lo que representa un incremento de 231 % respecto a enero. De estos, 14,816 proyectos (74 %) tienen menos del 10 % de ejecución acumulada, siendo considerados presupuestalmente nuevos.