Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

¡Sigue bajando! Dólar se cotiza en S/ 3.52, precio que no se veía desde setiembre del 2020

Casas de cambio online ofrecen la venta del billete verde a S/ 3.52 en promedio.

El billete verde mantiene su tendencia a la baja en nuestro país. De acuerdo con el Banco Central de Reserva (BCRP), el dólar cerró en S/ 3.525, un precio que no se registraba desde el 18 de setiembre del año 2020.

Asimismo, la plataforma cuantocuestaeldolar.pe, también reporta que algunas casas de cambio online ofrecen la venta del billete verde a S/ 3.52 en promedio.  

Durante la jornada de ayer, el dólar se mantuvo presionado a la baja por oferta corporativa llevando a la moneda a un precio min. 3.537 y max. 3.55.

De acuerdo a Renta4, la divisa estadounidense se mantuvo estable tras haber caído más temprano en la sesión, en medio de crecientes preocupaciones sobre la politización de instituciones clave en Estados Unidos. 

¿A qué se debe la caída del precio del dólar?

Recientemente, el presidente Donald Trump destituyó abruptamente a la comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), Erika McEntarfer, a quien acusó de manipular los informes mensuales de empleo con “fines políticos”.

El informe laboral de julio presentado por la BLS mostró que la economía estadounidense creó solo 73.000 empleos, muy por debajo de las expectativas. 

Por otro lado, Trump en los últimos meses ha intensificado sus críticas contra Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (FED), exigiendo su cese inmediato por la "lentitud" en reducir los tipos de interés y calificando sus informes como un "completo desastre".

Según Renta4, pronto se publicarán las nuevas solicitudes de subsidio por desempleo en EE.UU. y estarán bajo la lupa después del informe de empleo de la semana pasada, que fue peor de lo esperado.

Ese reporte hizo que se redujeran las expectativas de que la Reserva Federal baje las tasas de interés y provocó que el dólar cayera globalmente.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA