Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

A mediados de año se tendrán planes de competitividad para sector agrícola y pecuario

El Ministerio de Agricultura indicó que estos planes serán elaborados por mesas multisectoriales conformadas por los diversos sectores involucrados en el tema.

A mediados del presente año los sectores agrícola y pecuario de Perú contarán con sus respectivos planes de competitividad, estimó el director general de Promoción Agraria del Ministerio de Agricultura, Oscar Sebastiani.

 

Manifestó que estos planes serán elaborados por mesas multisectoriales conformadas por los diversos sectores involucrados en el tema.

 

Detalló que entre los puntos a tratarse en estos planes se encuentra el acceso a mercados (reducir barreras para su comercialización a nivel nacional e internacional) así como la eficiencia productiva (reducir los costos de producción).

 

Otros temas, indicó, son la calidad y diferenciación del producto, es decir, los atributos con que cuentan los productos que le permitan posicionarse en los mercados más exigentes.

 

En ese sentido, un factor a tener en cuenta es la creación de la institucionalidad, mediante modelos de asociatividad y acuerdos de competitividad, que visualice el tema a mediano y largo plazo.

 

"También se contempla el asunto de la capitalización y seguro agrario como tarea para crear instrumentos de financiamiento, donde uno de los ejemplos más saltantes es el Fondo Agroperú", dijo.

 

Sebastiani indicó que en cada mesa de trabajo los planes de competitividad se trabajarán de acuerdo con las particularidades de cada cultivo.

 

Mencionó que en dichos proyectos se trabajan con 1,148 agricultores, otorgándoles asistencia técnica y capacitación para la mejora del rendimiento de los cultivos, su calidad y comercialización.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA