Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

A nivel nacional operan 140 mil vehículos a gas

Foto: Andina
Foto: Andina

Un total de 81 mil unidades fueron adaptados para operar con Gas Natural Vehicular (GNV) y 60 mil con Gas Licuado de Petróleo (GLP) según cifras dadas por el MEM.

El titular de Energía y Minas, Pedro Sánchez,  precisó que, de los 141.000 vehículos que operan con gas a nivel nacional, 81.000 fueron adaptados para operar con Gas Natural Vehicular (GNV) y 60.000 con Gas Licuado de Petróleo (GLP).

En entrevista con Radio Programas del Perú (RPP) destacó la venta, a partir de este año, de dos combustibles menos contaminantes: el diesel con 50 partes por millón (ppm) de azufre y el gasohol (combinación de 7,8% de etanol con gasolina).

La distribución de estos dos productos comenzará a ejecutarse gradualmente en las regiones norteñas de Chiclayo y Piura, para aplicarse después a todo el territorio peruano.

Sánchez también indicó que, si el precio internacional del petróleo continúa subiendo, se podría aumentar la compensación otorgada por el Gobierno a las refinerías para evitar un aumento en estos precios de los combustibles en el mercado local.

Agregó que el nivel de este fondo de compensación para las refinerías es de 23 millones de dólares semanales tras el aumento este año en un 5 por ciento de los precios de los combustibles, una medida que ha generado malestar en el país y ha llevado a los transportistas a anunciar una huelga el próximo 19 de enero.

Por otro lado, el ministro peruano de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, informó hoy de que antes de terminar el primer trimestre del año empezará a funcionar el programa del Bono del Chatarreo, que busca financiar la renovación del parque automotor viejo con vehículos que operen a gas.

"Tenemos el desafío, en el año 2010, de empezar el programa del Bono del Chatarreo, que tiene poco más de 50 millones de dólares presupuestados, y estoy seguro que lograremos hacerlo", señaló Cornejo en declaraciones reproducidas por la agencia estatal Andina.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA