Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

AAFP pide no esperar el último momento para elegir tipo de comisión

JUAN NUNURA
JUAN NUNURA

Sobre Repsol comentó que los afiliados no tienen nada de qué preocuparse de las inversiones que han hecho las AFP en Relapasa (Refinería La Pampilla).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP), Luis Valdivieso, exhortó a los afiliados a no esperar el último momento para elegir el tipo de comisión en su AFP,  recordó que el plazo vence el próximo 31 de mayo.

“No esperen hasta el último momento para tomar una decisión, que piensen bien en su futuro, la decisión que tienen que tomar respecto a la elección del sistema de comisión es importante”, afirmó en RPP Noticias.

Recordó que si el afiliado piensa quedarse en la comisión por remuneración o flujo deben hacer el trámite acercándose a su AFP, vía internet o en las oficinas del Banco de la Nación. Y si optan por la nueva comisión por saldo o mixta, pasarán automáticamente a este esquema de cobro.

Respecto a la reciente compra de AFP Horizonte por parte de AFP Integra y Profuturo, Valdivieso aclaró que los afiliados no deben preocuparse, pues “las finanzas de las AFP son separadas de las cuentas de los afiliados, que son intangibles”.

Valdivieso consideró, además, que la competencia en el mercado de las cuatro AFP (incluyendo a Hábitat y Prima) se va a fomentar siempre y cuando existan más afiliados "más personas con trabajo formal".

Sobre Repsol comentó que los afiliados no tienen nada de qué preocuparse de las inversiones que han hecho las AFP en Relapasa, pues desde el punto de vista de rentabilidad Relapasa ha sido excelente.

"En los últimos cuatro años el promedio de rentabilidad ha sido 17 por ciento. No estoy de acuerdo con las personas que ligeramente han dicho que esto es chatarra y que las AFP están timbeando con los recursos de los afiliados, eso no es cierto", concluyó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA