Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

AAFP pide no esperar el último momento para elegir tipo de comisión

JUAN NUNURA
JUAN NUNURA

Sobre Repsol comentó que los afiliados no tienen nada de qué preocuparse de las inversiones que han hecho las AFP en Relapasa (Refinería La Pampilla).

El presidente de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP), Luis Valdivieso, exhortó a los afiliados a no esperar el último momento para elegir el tipo de comisión en su AFP,  recordó que el plazo vence el próximo 31 de mayo.

“No esperen hasta el último momento para tomar una decisión, que piensen bien en su futuro, la decisión que tienen que tomar respecto a la elección del sistema de comisión es importante”, afirmó en RPP Noticias.

Recordó que si el afiliado piensa quedarse en la comisión por remuneración o flujo deben hacer el trámite acercándose a su AFP, vía internet o en las oficinas del Banco de la Nación. Y si optan por la nueva comisión por saldo o mixta, pasarán automáticamente a este esquema de cobro.

Respecto a la reciente compra de AFP Horizonte por parte de AFP Integra y Profuturo, Valdivieso aclaró que los afiliados no deben preocuparse, pues “las finanzas de las AFP son separadas de las cuentas de los afiliados, que son intangibles”.

Valdivieso consideró, además, que la competencia en el mercado de las cuatro AFP (incluyendo a Hábitat y Prima) se va a fomentar siempre y cuando existan más afiliados "más personas con trabajo formal".

Sobre Repsol comentó que los afiliados no tienen nada de qué preocuparse de las inversiones que han hecho las AFP en Relapasa, pues desde el punto de vista de rentabilidad Relapasa ha sido excelente.

"En los últimos cuatro años el promedio de rentabilidad ha sido 17 por ciento. No estoy de acuerdo con las personas que ligeramente han dicho que esto es chatarra y que las AFP están timbeando con los recursos de los afiliados, eso no es cierto", concluyó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA