Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

AAP: Venta de autos nuevos superó las 178 mil unidades el 2012

Este incremento se debe al crecimiento sostenido de nuestra economía y a la mayor oferta de diversas modalidades de crédito vehicular, informó la Asociación Automotriz del Perú.

La Asociación Automotriz del Perú (AAP) informó que la venta de autos nuevos creció en 23% en el 2012, al sumar 178.373 unidades vehiculares nuevas en el Registro de Propiedad Vehicular, frente a las 144.485 unidades colocadas durante el 2011.

El presidente de la AAP, Edwin Derteano, explicó que este incremento se debe al crecimiento sostenido de nuestra economía, que demanda diversos tipos de vehículos, y a la mayor oferta de diversas modalidades de crédito vehicular.

Dijo que otro factor importante que propició el crecimiento de la venta de autos nuevos es la antigüedad del parque vehicular, pues “los vehículos antiguos tienen un costo de operación mayor a la de uno nuevo y constantemente requieren reparaciones imprevistas”.

Derteano detalló que en el 2012 se vendieron 76.837 automóviles (43%), 34.981 SUV y todoterrenos (20%), 22.721 pick up y furgonetas (13%), 17.921 camionetas (10%), 19.560 camiones y tractocamiones (11%), y 3.760 minibuses y omnibuses (2%).

Por otro lado, el titular del gremio automotriz indicó que la venta de vehículos nuevos en provincias creció más que en Lima, debido a la mejora económica registrada en las regiones.

"El crecimiento económico de provincias es mayor que en Lima, las grandes inversiones están en provincias, las mineras, la agroindustria, la pesquería, y esas empresas necesitan comprar vehículos para atender sus necesidades", señaló.

Así, por zona registral, Lima matriculó (122.121 unidades) es decir un crecimiento de 19.3% más que el 2011, Arequipa (16.317) con un 32% más, Lambayeque-Cajamarca-Amazonas (7.761) 28% más, La Libertad (7.630) 40.6% más, Cusco-Apurímac-Madre de Dios (5.865) 50.6% más.

Asimismo, Moquegua-Tacna-Puno (5.492 unidades) 22.2% más que le 2011, Junín-Huánuco-Pasco (4.804) 42.8% más, Tumbes-Piura (4.039) 21% más, Ancash (431) 53.4% más, Ica-Ayacucho-Huancavelica (583) 2.1% más, San Martín (677) 50.8% más, Ucayali (431) 28.7% más y Loreto (204) con un retroceso de 8.1%.

 

Marcas más vendidas

Las siete primeras marcas de vehículos ligeros y pesados con mayor participación de mercado fueron: Toyota 18% (31,866 unidades), Hyundai 14% (25,189), Kia 10% (17,912), Chevrolet 9% (15,520), Nissan 9% (15,209), Volkswagen 4% (7,386) y Suzuki 4% (7,176).
 
De otro lado, en el segmento de automóviles, el resultado por marca fue: Toyota 21% (15.793 unidades), Chevrolet 15% (11,881), Kia 15% (11.277), Hyundai 14% (10,785), Nissan 11% (8.755), Suzuki 6% (4.578), y Volkswagen 4% (2.887).

Los modelos más solicitados fueron Toyota Yaris (11.058 unidades), Kia Rio (5.031), Chevrolet Sail (4.980), Toyota Corolla (4.371) y Hyundai Accent (4.132).

En lo que respecta a SUVs y todoterrenos, las marcas más vendidas fueron Hyundai 19% (6.703 unidades), Kia 15% (5.411), Toyota 13% (4.423), Nissan 6% (1.930), Suzuki 5% (1.689), Renault 4% (1.491), y Jeep 4% (1.399).

En dicho rubro los modelos más solicitados fueron Hyundai Tucson (3.708 unidades), Kia Sportage (3.534), Hyundai Santa Fe (2.919), Toyota Rav4 (2.284) y Kia Sorento (1.354).

En el sector de las pick ups y furgonetas, las marcas más demandadas fueron Toyota 38% (8.541 unidades), Nissan 19% (4.359), Hyundai 8% (1.931), Mitsubishi 6% (1.450), Kia 4% (955),  Volkswagen 4% (931) y Yuejin 3% (607).

Mientras que en el rubro de las camionetas, las más vendidas fueron Hyundai 19% (3.481 unidades), Toyota 17% (3.014), Chevrolet 10% (1.735), JAC 5% (929), Suzuki 4% (694), Hafei 4% (687), y Changhe  4% (631).

Si hablamos de station wagon, se demandaron las Volkswagen 66% (1.723 unidades), Chevrolet 29% (741), Fiat 2% (55) y Foton 2% (42).

Finalmente, en lo que se refiere a camiones y tractocamiones, las marcas más demandadas fueron Volvo 10% (2.039 unidades), Hyundai 9% (1.730), International 9% (1.711), Hino 7% (1.429), JAC 7% (1.275), Isuzu 6% (1.184) y Freightliner 5% (1.004).

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA