Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

AAP: Venta de vehículos bajarán hasta 20% al año por alza del ISC

En cuanto a la venta e inmatriculación de vehículos pesados, creció en un 11.6% (1,714 unidades) en comparación al mismo periodo del año 2017, que logró 1,536 unidades.
En cuanto a la venta e inmatriculación de vehículos pesados, creció en un 11.6% (1,714 unidades) en comparación al mismo periodo del año 2017, que logró 1,536 unidades. | Fuente: ANDINA

El gremio automotor indicó que el alza del ISC afecta la renovación del parque automotor que tiene 13 años de antigüedad promedio.

Las ventas de automóviles y motocicletas nuevas en el país se reducirán hasta en 20 por ciento anual por el alza del impuesto selectivo a estos vehículos, alertó la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

Menos ventas, más caros

El presidente del gremio vehicular, Edwin Derteano señaló que el reciente aumento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de 0% a 10% a los automóviles y motocicletas nuevas, aleja este tipo de vehículos del consumidor y afecta la renovación del parque automotor que tiene 13 años de antigüedad promedio.

La venta de vehículos livianos y pesados nuevos se contrajo en 1.8% el mes de mayo, en comparación con el mes de abril de este año, reflejando que la medida impuesta por el Ministerio de Economía, ya comienza a sentirse, a pesar de que entró en vigencia a partir de la segunda quincena de mayo y que también se realizó un evento bancario”, aseguró Derteano.

Asimismo, Derteano reiteró que esta medida encarecerá los precios de autos y motos en 14%.

“Estamos en contra de la disminución del ISC de 30% a 10% a los automóviles importados usados con motor a gas, con lo cual el país volverá a sufrir el ingreso desmedido de vehículos subvaluados, con kilometraje adulterado y de dudosa fiabilidad, dirigidos mayoritariamente al mercado de taxis y colectivos, en el cual la seguridad es fundamental”, agregó.

Registros de mayo

En mayo, la venta e inmatriculación de vehículos livianos y pesados nuevos creció 3.6% al inscribirse 16,587 unidades en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), en comparación con 2017. Recordemos que el año pasado el Fenómeno del Niño afectó las ventas de este sector.

Asimismo, de los vehículos matriculados 6,097 unidades fueron automóviles (37%), 5,053 SUV y todoterreno (30%), 2,066 camionetas (12%), 1,657 Pick up y furgonetas (10%), 1,235 camiones y tractocamiones (7%), 479 minibús y ómnibus (3%) y 11 Station Wagon (0%).

El registro de las 10 primeras marcas: Toyota 16% (2,732 unidades), Hyundai 15% (2,498), Kia 11% (1,873), Chevrolet 6% (944), Suzuki 5% (776), Nissan 4% (594), Mitsubishi 4% (586), Volkswagen 3% (504), Mazda 3% (448), y JAC 2% (355).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA