Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

AAP: Venta de vehículos nuevos cae 8,5% en enero

Andina
Andina

En el primer mes del año solo se inscribieron 15,742 unidades nuevas en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).

La venta de vehículos ligeros y pesados nuevos sufrió un retroceso de 8,5% en enero de 2015, informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

Detalló que en el primer mes del año solo se inscribieron 15,742 unidades nuevas en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), frente a las 18,357 inscritas en el mismo periodo del año anterior.
 
“La paralización de diversos proyectos de inversión privada en el interior del país, así como la desaceleración de la economía nacional ha repercutido en el desempeño de las principales actividades económicas como la minería, construcción y agroindustria, lo cual se ve reflejado directamente en la venta de vehículos nuevos”, afirmó el presidente de la AAP, Edwin Derteano.
 
Asimismo, la comercialización en provincias descendió 5%, ya que de mantenerse durante varios meses en 33%, ahora sólo tiene el 28% del mercado nacional. 

Así, el 72% de las ventas se efectuaron en Lima (10,457 unidades), sur 14% (2,053), norte 9% (1,295), centro 4% (568) y oriente 1% (126).
 
“La reducción de la participación de provincias en la venta de unidades, es una radiografía de que el interior del país ya empezó a sufrir las consecuencias de las políticas económicas mal aplicadas, y el inadecuado manejo de los conflictos sociales que están afectando directamente el desarrollo del Perú”, afirmó Derteano.
 
CIFRAS DE ENERO

En enero se registró 7,392 automóviles (46.96%); 3,818 SUVs y todoterrenos (24.25%); 1,486 pick up y furgonetas (9.44%); 1,741 camionetas de hasta 16 pasajeros (11.06%); 62 station wagon (0.39%); 1,046 camiones y tractocamiones (6.64%); y 197 minibus y omnibuses (1.25%).
 
Las ciudades con mayores registros son: Arequipa (1273 unidades), Trujillo (711), Cusco (476), Piura (345), Huancayo (325), Chiclayo (224), Juliaca (218), Cajamarca (133), Tacna (131) y Chimbote (108).
 
En cuanto a marcas, las 10 primeras que encabezan el ranking de ventas son: Toyota 17.10% (2,692 unidades), Hyundai 13.72% (2,160), Kia 13.37% (2,105), Nissan 7.85% (1,235), Chevrolet 5.60% (882), Suzuki 5.34% (841), Mitsubishi 2.84% (447), Volkswagen 2.10% (331), Mazda 2.37% (373), y Renault 2.27% (357). 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA