Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

AAP: Ventas de vehículos nuevos se incrementaron en 33.4% en abril

Las 10 primeras marcas. Toyota 16.15%, Hyundai 14,67%, Kia 10.54%, Suzuki 5.74%, Chevrolet 4.92%, Volkswagen 3.96%, Mitsubishi 3.68%, Mazda 3.26%, JAC 2.57% y Changan 2.52%.
Las 10 primeras marcas. Toyota 16.15%, Hyundai 14,67%, Kia 10.54%, Suzuki 5.74%, Chevrolet 4.92%, Volkswagen 3.96%, Mitsubishi 3.68%, Mazda 3.26%, JAC 2.57% y Changan 2.52%. | Fuente: ANDINA

Según información de Sunarp se inscribieron 16,883 unidades en el cuarto mes del año.

Durante abril de este año, la venta de vehículos livianos y pesados nuevos aumentó en 33.4% al inscribirse 16,883 unidades en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), con relación a las 12,654 unidades registradas en similar periodo del 2017, informó hoy la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

Más vehículos

Asimismo, de los vehículos matriculados 6,150 unidades fueron automóviles, 4,751 SUV y Todoterrenos, 2,400 camionetas, 1,640 pick up y furgonetas, 1,380 camiones y tractos, 553 minibús y ómnibus, finalmente 9 fueron station wagon.

El presidente de la AAP, Edwin Derteano, señala que el resultado es también reflejo del optimismo de los consumidores generado por la estabilidad con el nuevo gobierno del presidente Martín Vizcarra, y agregó que la venta de vehículos es el principal termómetro de la economía de un país.

Livianos y pesados

En abril, la venta de vehículos livianos aumento en 30.2% (14,950 unidades) comparado con las 11,485 unidades inscritas en la Sunarp el mismo mes del 2017. El segmento que obtuvo mayor participación fue el automóvil con el 41.1% (6,150) pese a la caída que tuvo en el mes de marzo con 5,301 unidades.

En el segmento de automóviles el resultado por marca fue de Hyundai 22.4% (1,380 unidades), Kia 22.4% (1,379), Toyota 17.3% (1,066), Suzuki 7.3% (452), Chevrolet 5.6% (344), Volkswagen 4.4% (271), Mazda 4% (249), Nissan 2.6% (162), Great Wall 2,2% (135) y BMW 1.4% (88).

En camionetas y SUV: Chevrolet 16,8% (404 unidades), Toyota 15,8% (378), Changan 13.9% (334), Suzuki 9.8% (234), Hyundai 5.3% (126), BAIC 5% (120), Foton 3.6% (86), Chery 3.3% (78), DFSK 3.2% (77) y Change 2.8% (68 unidades).

En Pick Up y furgonetas: Toyota 47% (771 unidades), Mitsubishi 14.6% (239), Kia 5.8% (95), Hyundai 5.8% (95), Nissan 3.6% (59), Ford 3.5% (58), JAC 3.4% (56), Renault 2.3% (38), Mazda 2.5% (41) y Volkswagen 1.6% (27). Además en station wagon estuvo Fiat con 9 unidades.

En cuanto a la venta de vehículos pesados (camiones, tractocamiones, minibús y ómnibus) creció en un 65.4% logrando 1,933 unidades comparado con las 1,169 unidades en el mismo periodo.

Resalta el crecimiento del segmento camiones en 43.9% ya que se registraron 1.052 unidades en contraste con los 731 vehículos del 2017 en el mismo lapso de tiempo.

En camiones y tractocamiones lideró Hino con 14.1% (148 unidades) y le siguieron Mitsubishi 13.9% (146), Volvo 11.5% (121), Hyundai 10.8% (114), Isuzu 9.4% (99), Mercedes Benz 7.8% (82), JAC 5.7% (60), Foton 4.3% (45), Forland 2% (21) y JMC 2% (21).

En minibús y ómnibus: Mercedes BenzSS 28% (115 unidades), Hyundai 11.8% (65), Agrale 9.6% (53), Mitsubishi 7.6% (42), Joylong 4.2% (23), Jinbei 2.9% (16), Foton 2.9% (16), Higer 2.5% (14), Volkswagen 4% (22) y Volvo 2.2% (12).

Entre enero y abril se registraron 59,936 unidades, creciendo 2.4% en comparación a similar periodo del 2017 en que se matricularon 58,515 unidades.
Entre enero y abril se registraron 59,936 unidades, creciendo 2.4% en comparación a similar periodo del 2017 en que se matricularon 58,515 unidades. | Fuente: ANDINA

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA