Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Accidentes de trabajo producen más muertes que las guerras

América Latina encabeza tasas de sucesos fatales y por ello presentarán Iniciativa Andina en Seguridad y Salud en el Trabajo

América Latina ocupa una lamentable posición en relación a las tasas de fatalidad en el  trabajo. El 8% de todos los casos por accidentes fatales ocurren en esta región.

Según cifras de la OIT, cada 15 segundos un trabajador muere por causa de accidente o enfermedad relacionada con el trabajo, es decir cerca de un millón de trabajadores y trabajadoras sufre un accidente en el lugar de trabajo cada día, y de éstos, cerca de 5,500 morirá a causa de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional.

 

Para hacer frente a esta dramática realidad, especialistas en Salud y Seguridad Laboral de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones – CAN, han unido esfuerzos para trabajar una Iniciativa Andina que, en forma conjunta, busca disminuir los riesgos de accidentes y lograr avances en materia de seguridad y salud en los países miembros.

 

La Iniciativa Andina en Seguridad y Salud en el Trabajo, será presentada oficialmente este viernes 19 de junio, a las 9:30 de la mañana, en Conferencia de Prensa que contará con la asistencia del Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Jorge Villasante Aranibar; el presidente ejecutivo de Essalud, Fernando Barrios Ipenza;  el decano del Colegio Médico del Perú, Julio Castro Gómez; el representante de la Organización Panamericana de Salud (OPS) en el Perú, Manuel Peña Escobar; el embajador de Canadá en el Perú, Richard Lecoq; el director ejecutivo de Salud Ocupacional (DIGESA), Javier Olivas Valverde y los líderes sindicales de la CGTP, CUT, CTP y Central Autónoma de Trabajadores del Perú.

 

La convocatoria está a cargo del Instituto de Salud y Trabajo que preside la Dra. Estela Ospina Salinas, especialista en legislación en Seguridad y Salud en el Trabajo y normas técnicas, consultora de organismos internacionales (OIT, OPS/OMS) y de entidades públicas y privadas sobre el tema.

 

Para la licenciada Ospina es importante poner atención en la salud y seguridad laboral, tanto a nivel de las instituciones del Estado como de la sociedad civil y sobre todo de los propios trabajadores y trabajadoras "para lograr avances reales en esta materia".


 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA