Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP77 | INFORME | Congresistas aprueban normas para continuar en política con miras a las elecciones de 2026
EP 77 • 03:36
Entrevistas ADN
Procuraduría podría decidir no presenta la demanda competencial del Gobierno contra el Ministerio Público y el Poder Judicial
EP 1675 • 21:01
Marginal
MARGINAL | 200 | Mitos sobre el funcionamiento de las AFP’s
EP 200 • 14:07

Accidentes se incrementan en 48% en buses de más de 10 años

RPP/ Deysi Rojas
RPP/ Deysi Rojas

Viceministro de Transportes, Alejandro Chang, sostuvo que el MTC está comprometido a reformular el sistema de Revisiones Técnicas, así como a disminuir la antigüedad del parque automotor peruano.

Los accidentes de tránsito generados por buses interprovinciales se incrementan en 48%,  si estas unidades cuentan con más de 10 años de antigüedad, según  un estudio elaborado por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) y la Universidad de Piura, que evalúo la efectividad de la obligatoriedad  de las Revisiones Técnicas Vehiculares (RTV) en el país, durante el 2007 y 2008.

"Si la probabilidad que un bus interprovincial se accidente en un semestre es de aproximadamente 3.3% y esta  probabilidad puede subir a 48%, si es que el bus tiene 10 años de antigüedad", comentó el investigador de la Universidad de Piura, Miguel Angel Carpio.

El estudio también indica que los buses interprovinciales de marcas predominantes en el mercado peruano, como Volv,  tienen una menor probabilidad de accidentarse (1.3%).

Menciona, además, que las medidas orientadas a promover la renovación de la flota de buses interprovinciales, a través del programa de "Renovación del Parque Automotor" parecen más efectivas reduciendo los accidentes que la obligatoriedad de realizar RTV.

Al respecto, el Ministerio de Transportes  y Comunicaciones(MTC), indicó que está comprometido a reformular el Sistema de Revisiones Técnicas, así como a disminuir la antigüedad del parque automotor peruano para evitar más accidentes  en el país.

"Esperamos que el tema de revisiones técnicas sea fortalecido, porque pensamos que este es un factor, por el cual el Estado está en la obligación de que el parque automotor funcione adecuadamente  y así reducir el índice de siniestralidad, comentó el Viceministro de Transportes, Alejandro Chang.

Solo en el 2010, fallecieron 2.865 peruanos y se accidentaron 49.716 a causa de los accidentes de tránsito, según información de la Policía Nacional.

Un reciente informe de  la Organización Mundial de la Salud también informa que el Perú  se ubica como el segundo país sudamericano con la mayor tasa de mortalidad por accidentes de tránsito con 21,5 individuos por cada 100.000 habitantes.

Chang sostuvo que el  MTC promulgó, recientemente,  una  Ley que obliga que los buses interprovinciales, con más de 20 años de fabricación,  a pasar tres veces por año, por una revisión técnica, a fin de evitar que la lista de accidentes de tránsito en el país aumente.

Añadió que su despacho está por suscribir un convenio con la ONG Transitep, la cual  se encargará de elaborar un sistema  de información en línea que permitirá integrar a las revisiones técnicas con el MTC, a fin de tener información a tiempo real y así saber qué defectos han  tenido cada vehículo.

Finalmente, Chang sostuvo que actualmente, la responsabilidad de las revisiones técnicas en la capital está en manos de la Municipalidad de Lima, quien tiene un contrato de concesión con la española Lidercon a cargo de este proceso.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA