La Asociación de AFP comunció que este lunes 19 de agosto es la fecha final para que afiliados presenten su solicitud del retiro de hasta 4 UIT de sus fondos. Te contamos el link oficial a continuación.
Este lunes 19 de agosto se cumplirá el periodo para que ciudadanos puedan registrar su solicitud de acceso al retiro de AFP de hasta 4 UIT (equivalente a 20,600 soles), sin importar el último dígito de su DNI. El conteo regresivo empezó y a continuación, te recordamos el link de sitio oficial para ingresar el pedido, así como otras informaciones importantes sobre el proceso.
► Retiro AFP 2024: consulta el link de seguimiento sobre cómo va tu solicitud
¿Cuál es el link para registrar la solicitud de retiro AFP?
La SBS indicó que las personas que se encuentren habilitadas para acceder al retiro de su AFP de hasta 4 UIT deberán ingresar al link https://www.solicitaretiroafp.pe/. La Asociación de AFP enfatizó que este enlace se encuentra activo, por lo cual los usuarios podrán ingresar acorde al cronograma establecido según el último dígito de su DNI. El procedimiento es digital y gratuito.
Además, dejaron en claro que, en caso un usuario tenga una observación a su solicitud, podrán presentar una nueva solicitud hasta el 29 de agosto, siempre que se realice la corrección pertinente.
AFP anuncia nueva fecha para solicitar retiro de afp
La Asociación de AFP zanjó las dudas sobre la fecha límite para presentar la solicitud de AFP y dejó en claro que ya no será el 17 de agosto. "El lunes 19 de agosto será la última fecha disponible para que los afiliados puedan registrar sus solicitudes de retiro, cumpliéndose los 90 días calendario establecidos por ley para este sétimo proceso de retiro".
¿En qué horarios está activo el link para registrar la solicitud de retiro de AFP?
La Asociación de AFP enfatizó que los aportantes podrán presentar sus solicitudes en un horario específico: el registro quedará habilitado de lunes a viernes en el rango de 8 a.m. a 6 p.m. Así, no podrás realizar este trámite ya sea en los fines de semana o en los feriados.
¿Cuál es el cronograma para solicitar el retiro de fondos de AFP?
La Asociación de AFP compartió un cronograma para los aportantes interesados en presentar la solicitud de desembolso de hasta 4 UIT de sus fondos. Así, deberán tener en cuenta el último dígito de su Documento Nacional de Identidad (DNI) para conocer la división de las fechas:
- Si tu DNI acaba en 1: podrás presentar tu solicitud de retiro el lunes 20 y martes 21 de mayo, así como el martes 18 de junio.
- Si tu DNI acaba en 2: podrás presentar tu solicitud de retiro el miércoles 22 y jueves 23 de mayo, así como el miércoles 19 de junio.
- Si tu DNI acaba en 3: podrás presentar tu solicitud de retiro el viernes 24 y lunes 27 de mayo, así como el jueves 20 de junio.
- Si tu DNI acaba en 4: podrás presentar tu solicitud de retiro el martes 28 y miércoles 29 de mayo, así como el viernes 21 de junio.
- Si tu DNI acaba en 5: podrás presentar tu solicitud de retiro el jueves 30 y viernes 31 de mayo, así como el lunes 24 de junio.
- Si tu DNI acaba en 6: podrás presentar tu solicitud de retiro el lunes 3 y martes 4 de junio, así como el martes 25 de junio.
- Si tu DNI acaba en 7: podrás presentar tu solicitud de retiro el miércoles 5 y jueves 6 de junio, así como el miércoles 26 de junio.
- Si tu DNI acaba en 8: podrás presentar tu solicitud de retiro el lunes 10 y martes 11 de junio, así como el jueves 27 de junio.
- Si tu DNI acaba en 9: podrás presentar tu solicitud de retiro el miércoles 12 y jueves 13 de junio, así como el viernes 28 de junio.
- Si tu DNI acaba en 0, letra u otro: podrás presentar tu solicitud de retiro el viernes 14 y lunes 17 de junio, así como el lunes 1 de julio.
¿Cómo registrar tu solicitud para acceder al retiro de AFP?
En caso de te encuentres afiliado a una de las cuatro AFP y cumplas con los requisitos para acceder a este nuevo desembolso, deberás seguir el siguiente procedimiento para registrar tu solicitud:
- Verifica la fecha en la que deberás ingresar al link de registro de solicitud, ello viendo el último dígito de tu DNI o, en todo caso, haciéndolo dentro del periodo de cronograma libre.
- Haz clic en este link www.solicitaretiroafp.pe.
- Completa el formulario con la información básica requerida (datos personales, teléfono, número de cuenta, teléfono y otros más)
- Constata que toda la información que publicaste sea la correcta para evitar posibles inconvenientes con tu solicitud. Luego de ello, procede con el registro.
¿Cómo verificar a qué AFP estás afiliado?
Es importante que conozcas a qué AFP te encuentras afiliado para proceder con el registro de tu solicitud de retiro de hasta 4 UIT. Por ello, deberás ingresar a la página web de la SBS y seguir los siguientes pasos:
- Inicia sesión en la web de la SBS.
- Escoge el tipo de documento, ingresa el número respectivo y la clave.
- En caso de que no posea una cuenta, regístrate dando clic en este enlace.
- Luego de acceder, ingresar al menú principal y selecciona la opción “Reporte de Afiliación AFP”.
- En la pantalla figurará toda la información sobre tu actividad en el Sistema Privado de Pensiones (SPP), al igual que la fecha de afiliación, toda la información sobre el último aporte, el tipo de comisión y tu AFP actual.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia