Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Aconsejan pagar créditos de consumo con la gratificación de julio

Economista Fernando Arrunátegui recordó que hasta diciembre de 2014 la gratificación no está afecta aportes de AFP ni EsSalud, lo que representa un 22 % extra para el trabajador.

El presidente del Comité de Relaciones con el Consumidor de la Asociación de Bancos (Asbanc), Fernando Arrunátegui, aconsejó a los trabajadores en planilla usar la gratificación del mes de julio para adelantar pagos de sus créditos de consumo, pues estos tienen las tasas más caras.

“Consideren adelantar pagos por créditos de consumo, tales como tarjetas de crédito y créditos personales,  pues son los más costosos, y esto no tiene costo adicional y no está sujeto a ninguna penalidad”, dijo a RPP Noticias.

El economista también recomendó a las personas que tengan créditos hipotecarios o vehiculares tener cuidado al momento de planificar el gasto de su gratificación, porque muchos han pactado con los bancos hacer pagos dobles de sus cuotas en julio y diciembre.

“En ese caso no toda la gratificación está disponible, no hay que perder de vista que tendremos cuotas dobles a fin de mes o principios de agosto y hay que guardar esta parte”, refirió.

Por otro lado, Arrunátegui hizo un llamado a la población a no hacer fuertes retiros en efectivo al momento de recibir el pago extra de julio, principalmente por motivos de seguridad.

“Mucha gente va al cajero y saca toda su gratificación o buena parte de ella, pero todos sabemos que vivimos en una ciudad donde la seguridad no es la óptima, es importante que las personas no tienen a los delincuentes retirando grandes cantidades de efectivo”, dijo.

Invocó que en vez de ello usen los medios alternativos que proponen los bancos, tales como las tarjetas de débito para realizar consumos, las transferencias electrónicas y los cheques de gerencia.

“Uno se puede librar de un asalto y eventualmente de perder la vida”, añadió.

Arrunátegui recordó que hasta diciembre del 2014 las gratificaciones no estarán afectas a los aportes y comisiones de las AFP. Además, el aporte que hace el empleador a EsSalud revertirá a favor del trabajador. Todo ello hace que la gratificación neta represente un 22% adicional, indicó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA