Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Actividad minera y de hidrocarburos retrocede mientras que pesca crece en febrero

Disminuyó la pesca destinada al consumo humano directo (-3.65 %) por la menor disponibilidad de especies destinadas a la preparación de enlatado (-30.9%), congelado (-5.0 %) y consumo en estado fresco (-0.4 %).
Disminuyó la pesca destinada al consumo humano directo (-3.65 %) por la menor disponibilidad de especies destinadas a la preparación de enlatado (-30.9%), congelado (-5.0 %) y consumo en estado fresco (-0.4 %). | Fuente: ANDINA

Las exportaciones mineras son claves para la economía peruana porque representan el 60% de los envíos totales.

La actividad del sector Minería e Hidrocarburos, sector clave en la economía del país retrocedió un -2.43% en febrero, debido a una menor producción de gas natural, informó el INEI.

Con este resultado el sector clave para el PBI peruano acumula tres meses de crecimiento consecutivo.

Sector vital

Según el informe técnico de avance coyuntural del INEI, el subsector de hidrocarburos se desplomó un -24.61 por ciento, siendo compensado parcialmente por un crecimiento de la actividad de minería metálica, que avanzó un 1.42 por ciento.

La menor producción de líquidos de gas natural y gas natural fue por problemas en el ducto que transporta el gas de Camisea. Según el INEI, la producción de cobre apenas creció un 0.7 por ciento interanual en febrero, mientras que la de oro se contrajo un 8.4 por ciento.

Sin embargo, aumentó la producción de petróleo crudo (24.0%). En cambio, la actividad de minería metálica aumentó por efecto de la mayor producción de hierro (41.2%), zinc (8.6%), estaño (5.9%), plomo (5.8%), plata (2.0%) y cobre (0.7%); no obstante, disminuyó la producción de oro (-8.4%) y molibdeno (-0.4%).

Pesca y demás sectores

La actividad pesquera creció 5.1 por ciento en febrero por una mayor extracción de anchoveta, usada para la fabricación de harina de pescado. Perú es el mayor productor mundial.

Mientras que la producción agropecuaria creció un 4.70 por ciento interanual en febrero, por el buen desempeño de los subsectores agrícola (6.77%) y pecuario (2.31%), comparado con el similar mes del año previo.

En tanto, la producción del subsector Electricidad, un termómetro de la actividad industrial, se recuperó luego de tres meses de resultado negativos y creció un 1.76 por ciento, impulsado por la mayor producción de las empresas Termoselva, Enel Generación Piura, Kallpa Generación, Empresa de Generación Huallaga, Egasa, Chinango, Statkraft Perú, Enel Generación Perú y Orazul Energy.

El INEI dará a conocer el 15 de abril el dato definitivo de crecimiento de la actividad económica de febrero.
El INEI dará a conocer el 15 de abril el dato definitivo de crecimiento de la actividad económica de febrero. | Fuente: ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA